
El síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, ha realizado afirmaciones contundentes sobre la reciente crisis provocada por la DANA, señalando que no fue el Estado autonómico el que fracasó, sino los políticos responsables al frente de la gestión. Baldoví argumenta que, de haber implementado el Estado de Alarma, el Gobierno podría haber tomado el control de la situación y, de ese modo, se habrían evitado "días de caos y desorganización".
Durante una entrevista en RNE, Baldoví no dudó en afirmar que el Gobierno central debió intervenir más enérgicamente al gestionar las competencias de la Generalitat ante la crisis. A pesar de su firme apoyo al modelo autonómico, el político valencianista enfatizó que la seguridad de los ciudadanos debe estar siempre por encima de cualquier consideración política. Su perspectiva destaca la necesidad de una respuesta más efectiva y coordinada en situaciones de emergencia.
El representante de Compromís criticó el manejo que hizo el gobierno autonómico, que, según él, no supo solicitar los recursos necesarios a tiempo y tardó en alertar a la población sobre la gravedad de la situación. Baldoví también expresó que el Estado debería haber asumido competencias para evitar una respuesta tardía que condujo al descontrol. Su argumento subraya la importancia de una gestión rápida y eficaz en momentos críticos.
Baldoví fue incisivo al señalar que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, no adoptó la máxima alerta durante lo que describió como "la peor catástrofe" que ha sufrido la Comunitat Valenciana. Igualmente, criticó a las autoridades estatales que, tras reconocer la incapacidad de la Generalitat para responder adecuadamente, esperaron demasiado tiempo antes de actuar, lo que llevó a una situación de incertidumbre y malestar.
El síndic de Compromís situó la responsabilidad principalmente en el gobierno del Partido Popular en la Comunidad Valenciana, aunque también reconoció que el Estado tardó en enviar los recursos necesarios para una respuesta efectiva. Esta dualidad en la responsabilidad refleja las complejas dinámicas políticas y administrativas en juego durante la crisis.
Cuando se le preguntó si teme que el debate sobre competencias ponga en jaque el modelo de Estado de las autonomías, Baldoví fue claro en su defensa: "No falló el Estado autonómico, fallaron los políticos que estaban al frente". Su postura resalta la necesidad de un liderazgo más responsable y efectivo en la gestión de las competencias autonómicas.
Además, Baldoví defendió fervientemente la política de proximidad, destacando que un gobierno autonómico tiene un mejor entendimiento de las realidades locales y, por lo tanto, es más apto para tomar decisiones en beneficio de la comunidad. En su opinión, lo urgente es contar con representantes políticos que prioricen los intereses de sus ciudadanos sobre otros factores ajenos a la seguridad pública.
El político valenciano concluyó enfatizando que es crucial fortalecer las instituciones autonómicas para asegurar una respuesta eficiente ante crisis futuras y así evitar situaciones que revelen la falta de capacidad de sus líderes. Su mensaje claro es que la política debe estar centrada en las necesidades reales de la ciudadanía, en un contexto donde la eficacia y la responsabilidad son más necesarias que nunca.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.