
Una tragedia ha golpeado el este de Bangladesh, dejando al menos 18 personas muertas y cerca de cinco millones de afectados debido a las fuertes lluvias torrenciales que azotaron la región. Este país se encuentra inmerso en una delicada transición política tras las recientes protestas que llevaron a la dimisión del Gobierno, dejando detrás una estela de violencia y muerte.
En medio de este caos, once municipios han quedado sumergidos por el desbordamiento de seis grandes ríos, en lo que se considera las peores inundaciones en tres décadas. La situación es crítica, con gente aislada y el temor de que la situación empeore debido a las continuas lluvias, según ha informado Liakath Alí de la ONG BRAC.
El balance actual reporta 18 personas fallecidas en solo tres días de inundaciones, con 4,9 millones de afectados. Los esfuerzos de rescate y asistencia se ven obstaculizados por las duras condiciones climáticas y las dificultades de comunicación en las zonas afectadas.
Las autoridades, bajo el mando del nuevo primer ministro Mohamed Yunus, han habilitado refugios y desplegado equipos médicos para atender a las víctimas. Sin embargo, las consecuencias de las inundaciones también han afectado a Cox's Bazar, donde se encuentran cientos de miles de refugiados rohingya.
Las tensiones diplomáticas se han incrementado con India, luego de que varios afectados señalaran que las inundaciones fueron provocadas por la apertura de presas por parte de las autoridades indias. Esto ha generado acusaciones cruzadas entre ambos países, mientras que la situación en Bangladesh sigue siendo crítica.
En medio de esta devastación, es imperativo que se tomen medidas urgentes para ayudar a las personas afectadas y evitar que la situación empeore aún más. La solidaridad y la colaboración internacional son clave para superar esta tragedia y comenzar el proceso de reconstrucción en Bangladesh.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.