MADRID, 20 Nov. - Las acciones del grupo químico y farmacéutico alemán Bayer están sufriendo una grave caída en la Bolsa de Fráncfort, llegando a descender un 21,3%. Esto se debe a dos problemas recientes: la interrupción de un estudio para el desarrollo de un fármaco para reducir el riesgo de accidente cerebrovascular y una nueva multa en Estados Unidos relacionada con el uso de glifosato en 'Roundup', el herbicida de Monsanto.
Aunque durante la sesión en Fráncfort, las acciones de Bayer lograron recuperarse parcialmente de las pérdidas iniciales, cotizando con un descuento del 18% respecto al viernes pasado, la caída en la capitalización bursátil de la empresa es evidente. En solo unas horas, Bayer ha perdido más de 7.000 millones de euros, marcando el mayor desplome bursátil intradía en la historia de la compañía.
El pasado domingo, la multinacional anunció que el Comité Independiente de Monitoreo de Datos (IDMC) recomendó suspender el estudio del anticoagulante asundexian debido a su eficacia inferior a la esperada. Esta noticia no hizo más que empeorar la situación a la que ya se enfrentaba la empresa debido a la multa impuesta en Estados Unidos.
Un jurado en Misuri ordenó a Bayer indemnizar con 1.560 millones de dólares a un grupo de demandantes que alegaban haber enfermado debido al uso del herbicida 'Roundup', comercializado por la empresa Monsanto. Esta multa representa un golpe significativo para Bayer, que ya había destinado una gran suma de dinero para hacer frente a más de 100.000 casos similares.
Bayer ha afirmado que apelará la decisión del jurado en Misuri y actualmente también se encuentra en medio de otro juicio por el caso Roundup en Filadelfia. Además, está previsto que comience otro caso en California en diciembre, junto con varios más en Filadelfia en los próximos meses.