Ben Gvir insta a Netanyahu a atacar los reservorios de agua en Gaza "previo a reanudar las hostilidades".
En Madrid, el 4 de marzo, se ha hecho pública una declaración inquietante por parte de Itamar Ben Gvir, quien se desempeñó como ministro de Seguridad Nacional de Israel y es conocido por su liderazgo en el partido ultranacionalista Poder Judío. Este lunes, Ben Gvir instó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a llevar a cabo ataques aéreos contra los depósitos de agua de la Franja de Gaza, con el objetivo de “asfixiar” al Movimiento de Resistencia Islámica, conocido como Hamás, y presionarlo para que entregue a todos los rehenes en su poder.
En un discurso citado por el periódico 'Times of Israel', Ben Gvir argumentó que para que Israel logre su objetivo, Gaza debe sufrir con severidad. “Esto implica bombardear todos los depósitos de ayuda que Hamás controla”, declaró, y subrayó la necesidad de que el primer ministro informe sobre estas acciones antes de reanudar los combates, lo que, según él, es una inevitabilidad.
El legislador ultranacionalista sugirió que la campaña aérea llevaría a una "inanición masiva" entre los miembros de Hamás, dejándolos vulnerables para un eventual enfrentamiento militar. Según sus palabras, tal debilitamiento permitiría a Israel retomar la ofensiva con una “fuerza temible”, eliminando la capacidad del grupo palestino de resistir o contraatacar de manera efectiva.
Ben Gvir, quien dejó su puesto en el gobierno en enero debido a su desacuerdo con la tregua que se negoció con Hamás, también propuso a las autoridades israelíes que respondan con la ejecución de supuestos terroristas encarcelados en el país, argumentando que esto sería necesario para proteger a los rehenes si las hostilidades se reanudan. Además, añadió que Israel debería consolidar su control sobre amplias áreas de la Franja de Gaza.
En sus declaraciones, Ben Gvir destacó que estas medidas son imprescindibles para la supervivencia del Estado israelí. También hizo hincapié en que la decisión de Netanyahu de cerrar los pasos fronterizos y detener la entrada de ayuda humanitaria al enclave palestino es un paso estratégico destinado a forzar a Hamás a aceptar las condiciones de un alto el fuego favorable a Israel.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.