
En una jornada marcada por la búsqueda de soluciones humanitarias en un contexto de crisis, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hizo un anuncio significativo desde Angola este martes. Aseguró que el gobierno estadounidense destinará más de mil millones de dólares, equivalentes a más de 950 millones de euros, a un nuevo paquete de ayuda humanitaria destinado a las personas desplazadas en África debido a la sequía y la inseguridad alimentaria.
Durante su intervención en el municipio de Belas, en la provincia de Luanda, Biden subrayó: "Hoy anuncio más de mil millones en nuevo apoyo humanitario para los africanos desplazados de sus hogares por sequías históricas e inseguridad alimentaria". Esta declaración se produce en un momento crucial, donde los efectos del cambio climático y las crisis alimentarias han dejado a millones en situación de vulnerabilidad.
Además, el presidente afirmó con firmeza que "Estados Unidos sigue siendo el mayor proveedor mundial de ayuda humanitaria y asistencia para el desarrollo. Y eso va a aumentar. Es lo que debe hacer la nación más rica del mundo". Este compromiso reitera la intención de Washington de mantener una postura activa y solidaria en la esfera internacional, especialmente en un continente donde la necesidad es cada vez más acuciante.
Biden realizó este anuncio en el Museo Nacional de la Esclavitud, un lugar de gran simbolismo histórico, tras una reunión con el presidente angoleño, João Lourenço. Esta visita diplomática tiene el propósito de contrarrestar la influencia creciente de China en el continente africano, marcando un giro significativo en las relaciones entre Estados Unidos y África.
El enfoque de esta colaboración también se centró en el 'Corredor Transafricano Lobito', un ambicioso proyecto que busca conectar Angola con Zambia y la República Democrática del Congo. Este corredor es clave para el acceso a minerales estratégicos necesarios para la producción de baterías para vehículos eléctricos y tecnologías de energía limpia, representando una oportunidad para disminuir la dependencia de Asia en estos recursos tan vitales para el futuro sostenible del planeta.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.