
En un movimiento estratégico que resuena en el ámbito de las infraestructuras globales, el Consorcio BlackRock-TiL y CK Hutchison han alcanzado un acuerdo preliminar este martes para la adquisición de una significativa participación en Panama Ports Company, operadora de dos puertos colindantes al Canal de Panamá. Esta transacción ascenderá a un asombroso total de 22.800 millones de dólares.
El consorcio también se hará con el control efectivo del 80% de CK Hutchison en una red de empresas subsidiarias que gestiona un impresionante total de 43 puertos en 23 países, con 199 atracaderos en operación. Este movimiento incluye la adquisición de la infraestructura de gestión y sistemas tecnológicos asociados, potenciando así su capacidad operativa a nivel global.
No obstante, cabe destacar que este acuerdo no incluye vínculos con el Fideicomiso HPH, que opera en Hong Kong y otras áreas del sur de China. Se prevé que el cierre de esta operación se formalice en una fecha no posterior al 2 de abril de 2025, mediante la firma de la documentación definitiva.
La transacción se llevará a cabo una vez que el Gobierno de Panamá revise y confirme los términos acordados. Para que la adquisición se materialice, el Consorcio BlackRock-TiL deberá realizar la debida diligencia y obtener las aprobaciones reglamentarias pertinentes, lo cual es fundamental para garantizar el cumplimiento de los estándares regulatorios.
Mientras esperan la oficialización de los documentos, CK Hutchison y HPH han establecido acuerdos de confidencialidad con BlackRock-TiL, lo que le permitirá al consorcio acceder a toda la información necesaria para realizar un asequible análisis de la situación actual de la empresa.
El presidente y director ejecutivo de BlackRock, Larry Fink, ha subrayado que este es un ejemplo de la sinergia que puede lograrse a través de la colaboración entre BlackRock y GIP, destacando la importancia de estos puertos en el impulso del crecimiento económico global. "Nos enorgullece que nuestros clientes puedan involucrarse en esta inversión", concluyó Fink.
Por su parte, Bayo Ogunlesi, presidente de Global Infrastructure Partners, también expresó su satisfacción por esta asociación con Terminal Investment Limited y MSC. Destacó la intención de ambos socios de continuar desarrollando estos activos para asegurar que sigan siendo competitivos y altamente eficientes en la operación portuaria a nivel internacional.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.