
En Madrid, este 1 de octubre, el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha dado a conocer una iniciativa significativa para combatir la ludopatía. A partir de ahora, las plataformas de juego online estarán obligadas a exhibir carteles informativos que adviertan a los usuarios sobre los peligros asociados al juego.
"Todos recordamos los mensajes de advertencia en las cajetillas de tabaco, como 'fumar mata'. Este tipo de información es esencial para que la población comprenda los riesgos que implica el consumo de ciertas sustancias", comentó Bustinduy durante la inauguración del evento ‘Juego Seguro’, organizado por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) en el Ministerio.
Para implementar esta medida, el Ministerio llevará adelante la regulación del Real Decreto 958/2020, que regula las comunicaciones comerciales relacionadas con el juego. En los próximos días, se publicará una resolución junto con dos anexos para la consulta pública.
El ministro adelantó que se establecerán tres mensajes de advertencia que seguirán un formato similar al de las advertencias en los paquetes de tabaco: 'La ludopatía es un riesgo del juego', 'El 75% de los jugadores acaban perdiendo dinero' y 'Las pérdidas acumuladas por los jugadores superan en cuatro veces las ganancias'. Estas advertencias se visualizarán en los locales de apuestas y en plataformas digitales.
Bustinduy subrayó la necesidad de que estas señales se presenten de forma clara y legible, enfatizando que la adicción al juego conlleva riesgos significativos, comparables a los que producen el tabaco o el alcohol. "Una adicción conductual no es menos grave que una adicción a sustancias", resaltó.
El ministro destacó que el panorama actual en barrios obreros de Madrid revela una preocupante concentración de casas de apuestas, que se traduce en una explotación de las vulnerabilidades económicas de sus habitantes. "No se trata de que estas personas jueguen más, sino de que ciertas empresas ven una oportunidad para beneficiarse de su situación", indicó Bustinduy, resaltando que el acceso al juego online es incluso más accesible que a los locales físicos.
Con esta nueva normativa, el objetivo es "poner en alerta a los usuarios sobre los riesgos del juego para que sean plenamente conscientes". Aunque el Ministerio no tiene la autoridad para abordar directamente la proliferación de casas de apuestas en barrios de bajos ingresos, sí tiene la responsabilidad de garantizar que el juego digital refleje de manera transparente los riesgos que implica, especialmente para la población más vulnerable.
Por último, Bustinduy mencionó la Ley de Servicios de Atención a la Clientela que su Ministerio está promoviendo, actualmente en debate en el Congreso, indicando que esta ley también contribuirá a regular la publicidad del juego y a restringir el uso de celebridades en campañas dirigidas a un público joven así como los bonos de bienvenida que fomentan la participación de este sector.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.