
En una jornada marcada por anuncios significativos, la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, ha dejado claro que su enfoque está en fortalecer el sector tecnológico y de defensa en España, desestimando cualquier interés en postularse como candidata a la presidencia del país en las próximas elecciones.
Durante un evento de Nueva Economía Fórum en Madrid, Calviño presentó una ambiciosa inversión conjunta del BEI y el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) en Nazca Aeroespacial y Defensa, que se perfila como el mayor fondo de inversión en España especializado en el ámbito de defensa.
Este nuevo fondo, denominado 'Nazca Aeroespacial y Defensa I FCR', tiene un objetivo de hasta 600 millones de euros, posicionándolo entre los más importantes de Europa en su sector. Su propósito es impulsar a startups y empresas innovadoras españolas que trabajen en tecnología dual, lo que implica desarrollos que son aplicables tanto en el ámbito militar como civil.
Con el programa Innvierte, el CDTI ha asegurado una inversión cercana a los 300 millones de euros en este fondo como principal inversor, mientras que la captación de más recursos continuará abierta a otros inversores institucionales hasta el cierre formal, previsto para finales de 2025.
Calviño también mencionó que el BEI planea destinar 3.500 millones de euros al área de seguridad y defensa en 2025, lo que representa un 3,5% de toda su financiación. Resaltó la existencia de más de 30 proyectos destacados en su portafolio europeo y destacó colaboraciones con empresas claves como Indra y Thales en el sector de innovación.
La presidenta del BEI subrayó la relevancia del papel del organismo en la promoción de infraestructuras de gran envergadura en el campo de la seguridad, así como su apoyo a las pequeñas y medianas empresas dentro de la cadena de valor. Destacó cómo la sólida calificación crediticia 'AAA' del banco le permite abordar estos desafíos con confianza, sin verse afectado por los vaivenes políticos de otras regiones, como Estados Unidos.
En la misma línea, Calviño anunció que el BEI se prepara para aprobar en breve la segunda fase de la Estrategia de Financiación Verde, con el objetivo de duplicar la inversión en adaptación al cambio climático hasta 2026, alcanzando los 30.000 millones de euros. Afirmó que cada euro invertido en prevención puede ahorrar entre cinco y siete euros en reparaciones futuras.
Además de su compromiso con la defensa y la innovación, Calviño reiteró el propósito del BEI de apoyar a las empresas españolas, mencionando proyectos financiados por fondos Next Generation, los cuales ascienden a 3.400 millones de euros. Esta labor incluye un reciente préstamo de 400 millones de euros destinado a fortalecer el sector privado en Palestina, contribuyendo a la estabilidad económica de la región.
En cuanto a la política nacional, Calviño fue tajante al rechazar especulaciones sobre su posible candidatura a la presidencia del Gobierno. Manifestó su total dedicación a su función en el BEI y se refirió a la reciente confirmación de Pedro Sánchez sobre su intención de postularse para la reelección en 2027, dejando claro que no está en sus planes participar en ese proceso electoral.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.