En Madrid, el 30 de junio, el sindicato CCOO ha criticado enérgicamente el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los sindicatos CSIF y UGT sobre la tasa adicional de plazas para cubrir la jubilación parcial de los trabajadores en la Administración General del Estado (AGE), considerándolo como "pura propaganda".
En un comunicado emitido este lunes, CCOO ha expresado su preocupación porque el acuerdo carece de detalles sobre su financiación y no establece compromisos temporales que garanticen su efectividad, lo que, a juicio del sindicato, refleja un nuevo incumplimiento hacia los empleados públicos.
Durante toda la negociación, CCOO ha propuesto diversas medidas para asegurar la jubilación parcial, todas las cuales fueron desestimadas por la Administración, según sus declaraciones. Entre estas propuestas se incluyen la solicitud de una moratoria sobre la implementación de la nueva normativa y la utilización de ofertas de empleo pendientes para aumentar el número de aspirantes aprobados en relación con las plazas ofertadas.
El sindicato ha alertado que la tasa adicional de cerca de 1.000 plazas para los contratos de relevo no está respaldada por un crédito extraordinario, lo que podría llevar a una reducción en el empleo público en lugar de consolidar nuevas oportunidades laborales.
Además, CCOO ha señalado que el acuerdo negociado por Función Pública con UGT y CSIF carece de un calendario concreto que asegure el acceso a la jubilación parcial para aquellos trabajadores interesados, lo que genera incertidumbre en un proceso que ya se ha prolongado durante varios años.
Como ejemplo de la lentitud del proceso, el sindicato menciona a los aspirantes que ya han superado los procesos de selección relacionados con la Oferta de Empleo Público de 2020, quienes aún están esperando para formalizar sus contratos. Asimismo, la última convocatoria para el personal laboral de la AGE corresponde a los años 2021 y 2022, que aún se encuentra en progreso.
CCOO denuncia también que el acuerdo perjudica a los trabajadores fijos con más experiencia y antigüedad, quienes no podrán acceder a las plazas destinadas a la jubilación parcial. De esta manera, se corre el riesgo de que personas recién ingresadas, sin la formación adecuada, ocupen puestos clave en la Administración, lo cual podría contradecir lo estipulado por el IV Convenio Único que regula las condiciones laborales en la AGE.
El sindicato ha dejado claro que no respaldará un acuerdo que no asegure las condiciones de jubilación parcial, que socave la calidad de los servicios públicos y que no valore adecuadamente la experiencia del personal. CCOO exige al Ministerio, dirigido por Óscar López, que deje de lado la propaganda y presente un plan realista, financiado y con plazos claros que respalde la jubilación de los trabajadores.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.