24h España.

24h España.

CEE reconoce el esfuerzo de 74 organizaciones en pro de la inclusión laboral de personas con discapacidad.

CEE reconoce el esfuerzo de 74 organizaciones en pro de la inclusión laboral de personas con discapacidad.

El 6 de mayo en Madrid, Integra CEE ha celebrado y rendido tributo a 74 destacadas entidades sociales de todo el país por su dedicación a la inclusión laboral de personas con discapacidad. Esta ceremonia se enmarca dentro de la iniciativa 'Cambia el rumbo', un esfuerzo por enfatizar la crucial colaboración entre el sector empresarial y las organizaciones sociales en la promoción de un empleo verdaderamente inclusivo.

Durante el mes de abril, un equipo dedicado de Selección y la Unidad de Apoyo a la Actividad Profesional (UAAP) de Integra CEE ha llevado a cabo una extensa gira por 28 provincias de España, con el fin de reconocer el trabajo que realizan estas organizaciones. En el transcurso de esta travesía, se han celebrado varios actos donde se ha puesto el foco en el esfuerzo colectivo que ha permitido que miles de personas con discapacidad logren acceder al mundo laboral con el apoyo y la garantía de éxito que merecen.

De acuerdo con un comunicado emitido por la organización, Integra CEE cuenta actualmente con más de 5.600 empleados, de los cuales el 91,7% tienen algún tipo de discapacidad. Este es un "hito", afirman, que no habría sido posible sin la colaboración estrecha con más de 300 entidades sociales en todo el territorio nacional.

Entre estas importantes instituciones se encuentran la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid, así como organizaciones como Aspaym, Asprona, Cocemfe, Cruz Roja, Fundación Adecco, Impulsa Igualdad, Inserta Empleo y diversas federaciones relacionadas con Salud Mental España.

Durante los actos de homenaje, el equipo técnico de Integra CEE también ha podido conversar con personas usuarias, en un esfuerzo por cerrar el círculo en la inclusión laboral. Para Integra CEE, la inserción en el mercado laboral es vista como la "mejor" vía para la inclusión, proporcionando no solo autonomía personal y económica, sino también amplias oportunidades de desarrollo profesional.