Cepsa adquiere la red de estaciones de servicio de Ballenoil, el líder de las gasolineras 'low cost' en España, con más de 220 establecimientos en la actualidad. La compañía espera alcanzar las 500 estaciones en 2027, consolidándose como el segundo operador del mercado nacional, después de Repsol. El importe de la operación no ha sido precisado.
Esta adquisición permitirá a Cepsa ampliar su negocio de estaciones de servicio, superando las 2.000 gasolineras en el mercado ibérico, siendo 1.500 de ellas en España. En los últimos años, Cepsa ha realizado adquisiciones más pequeñas, pero esta operación representa un paso significativo en su estrategia de crecimiento. Además, la compañía tiene como objetivo posicionarse en el segmento 'low cost', ofreciendo una gama de combustibles a precios asequibles para facilitar la movilidad en un contexto de alta volatilidad en los precios de energía, inflación creciente y demanda creciente de modelos 'low cost'.
Como parte del acuerdo, la red de estaciones Ballenoil planea alcanzar las 500 estaciones en 2027 y convertirse en un referente en sostenibilidad en el segmento 'low cost'. Para lograrlo, se fortalecerá la oferta de puntos de recarga eléctrica y se incorporará la venta de biocombustibles.
El director de Mobility & New Commerce de Cepsa, Pierre-Yves Sachet, destacó que el objetivo del grupo es consolidar a Ballenoil como una marca destacada en el segmento 'low cost' y líder en sostenibilidad. Al mismo tiempo, Cepsa continuará transformando su red de estaciones premium, ofreciendo soluciones de energía cada vez más descarbonizadas y servicios complementarios, como restauración y ultraconveniencia.
Por su parte, Ballenoil considera que este acuerdo respalda su proyecto y fortalece su plan de futuro, impulsando el crecimiento de la red y la incorporación de nuevas energías, así como garantizando el suministro de combustibles.
En general, esta adquisición refleja el crecimiento de las gasolineras 'low cost' en los últimos años, pasando de 3.886 estaciones en 2012 a 5.941 en 2022, un aumento del 53%. Ballenoil tiene presencia en todo el territorio peninsular español y destaca en regiones como Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía, Madrid y País Vasco.
Además de su enfoque en el segmento 'low cost', Cepsa seguirá manteniendo sus estaciones de servicio premium, ofreciendo una oferta multienergía y servicios adicionales como restauración, supermercado y recogida de paquetes. Asimismo, la compañía está transformando su red de estaciones de servicio en espacios digitalizados que promueven la movilidad sostenible, con puntos de recarga ultrarrápida y desarrollo de moléculas verdes como biocombustibles y hidrógeno verde.
En resumen, esta adquisición estratégica fortalece la presencia de Cepsa en el mercado de estaciones de servicio y consolida a Ballenoil como una marca líder en el segmento 'low cost' y sostenibilidad.