
En una reciente decisión que marca un avance crucial en la infraestructura ferroviaria, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha otorgado un conjunto de contratos por un total de 450 millones de euros, IVA incluido. Esta inversión se destina principalmente al mantenimiento de las vías y la infraestructura del sistema ferroviario español, incluyendo tanto líneas convencionales como de ancho métrico, así como las instalaciones de telecomunicaciones de Adif y Adif Alta Velocidad.
El contrato más destacado, enfocado en la preservación de puentes, viaductos y túneles a lo largo de los 10.300 kilómetros de la red ferroviaria convencional y los 1.200 kilómetros de ancho métrico, representa una inversión cercana a los 400 millones de euros. Su ejecución se extenderá por 24 meses con la opción de prorrogarse, lo que asegura un compromiso a largo plazo en el mantenimiento de la red.
Esta importante adjudicación se distribuye en varios lotes que abarcan diversas regiones del país, incluyendo el Noroeste, Norte, Noreste, Este, Centro y Sur. El objetivo es garantizar la disponibilidad y fiabilidad de las líneas que facilitan el transporte de cercanías, así como de pasajeros de media y larga distancia, además de la carga de mercancías.
Las tareas de mantenimiento incluirán inspecciones continuas y trabajos de refuerzo, adecuación y sustitución de elementos en la vía. También se realizarán mejoras en la infraestructura en aquellos puntos que lo requieran, adaptándose a los avances permanentes que Transportes implementa para modernizar el ferrocarril convencional, lo que incluye equipos especializados para intervenciones rápidas en caso de incidencias.
En otro ámbito, se ha adjudicado un contrato de 33,36 millones de euros destinado al mantenimiento de las instalaciones de telecomunicaciones en la red ferroviaria, con un plazo de ejecución de 36 meses. Este contrato está diseñado para mejorar el soporte al personal de Adif en las áreas con una alta densidad de infraestructura de telecomunicaciones, con el fin de reducir las incidencias y el tiempo de inactividad de los sistemas.
Las actividades de este contrato abarcan tanto el mantenimiento preventivo como el correctivo, asegurando que cualquier defecto sea abordado de forma oportuna. Además, incluye la provisión, modificación y desactivación de los servicios que Adif ofrece, así como inversiones para mejorar las condiciones operativas y la funcionalidad de los sistemas existentes.
Las instalaciones de telecomunicaciones afectadas comprenderán sistemas cruciales para la operación ferroviaria, incluyendo detectores de cajas calientes, sistemas de telefonía, equipos de comunicaciones y la infraestructura de cables de telecomunicaciones. Los trabajos se ejecutarán en seis lotes distribuidos por el Centro, Noroeste, Sur, Este, Noreste y Norte.
Por último, se ha adjudicado un contrato de 16,2 millones de euros para el mantenimiento de las líneas de alta tensión que suministran energía a las subestaciones que, a su vez, alimentan las líneas ferroviarias. Este contrato abarca 1.723 kilómetros de líneas eléctricas y tiene una vigencia de tres años, asegurando la fiabilidad de importantes corredores de alta velocidad y líneas convencionales que son vitales para la movilidad de mercancías y pasajeros en el país.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.