24h España.

24h España.

CGT se une a CCOO en la huelga de autobuses tras la retirada de UGT y SLT.

CGT se une a CCOO en la huelga de autobuses tras la retirada de UGT y SLT.

MADRID, 25 de noviembre.

El sector de Transporte por Carretera de la Confederación General del Trabajo (CGT) ha anunciado una huelga que comenzará este jueves, afectando tanto al transporte de mercancías como al de viajeros. Esta movilización se produce a raíz de que CCOO, un sindicato que cuenta con un 40% de representación en el ámbito, ha decidido mantener su convocatoria, incluso después de que UGT y SLT optaran por desvincularse de la misma.

Las fechas estipuladas para la huelga son las ya anunciadas anteriormente por otros sindicatos: 28 y 29 de noviembre, así como el 5, 9 y 23 de diciembre. A partir del 23 de diciembre, la huelga se tornará indefinida, con el objetivo de exigir la implementación de la jubilación anticipada por razones de peligrosidad en el sector.

Los paros tendrán lugar desde las 00:00 hasta las 23:59 horas cada día, abarcando incluso los turnos que inician antes de la medianoche y continuando hasta su finalización, tal como ha comunicado CGT en su declaración oficial.

UGT, CCOO y SLT llevaron a cabo un primer día de huelga el 28 de octubre, pero decidieron suspender la jornada programada para el 11 de noviembre debido a las severas consecuencias ocasionadas por la DANA en Valencia. Sin embargo, tienen la intención de reanudar la huelga el 28 de noviembre a nivel nacional, salvo en las áreas más afectadas por esta catástrofe natural.

A pesar de esto, durante el pasado fin de semana, UGT y SLT lograron llegar a un acuerdo con la patronal Confebús, lo que llevó a la cancelación de la huelga tras obtener su compromiso de solicitar a las autoridades el inicio de los trámites necesarios para la creación de la jubilación anticipada.

Por otro lado, CCOO ha manifestado su desacuerdo con esta desconvocatoria, argumentando que al no haberse fijado una fecha concreta para la solicitud, no se puede proceder a la cancelación. CCOO ha decidido continuar con su plan de paros, subrayando que lleva tres años pidiendo esta medida. Además, destaca que la desconvocatoria por parte de los otros sindicatos no puede realizarse de forma unilateral, dado que se trata de una convocatoria conjunta.

En este contexto, CGT ha sumado su voz a la huelga, extendiendo así su alcance al transporte de mercancías por carretera, principalmente camiones. Vale la pena señalar que en esta área, los demás sindicatos ya habían mostrado consenso para desconvocar la huelga previamente programada.