24h España.

24h España.

China promete acciones decididas para proteger sus derechos frente a los aranceles de EE. UU.

China promete acciones decididas para proteger sus derechos frente a los aranceles de EE. UU.

En un contexto de creciente tensión entre Estados Unidos y China, el gobierno chino ha respondido a la reciente imposición de aranceles por parte de Washington, que alcanzan un alarmante 104 por ciento. En este marco, Pekín ha reafirmado su compromiso de actuar con firmeza para proteger sus derechos e intereses económicos, tal como lo manifestó su portavoz oficial este miércoles.

Lin Jian, portavoz del Ministerio de Exteriores chino, subrayó que ningún país debería obstruir el derecho de desarrollo del pueblo chino ni comprometer sus intereses en materia de seguridad. “Las medidas que tomaremos serán contundentes para resguardar nuestros derechos legítimos”, aseguró, según el portal de noticias The Paper.

Representantes del Ministerio de Comercio de China elevaron su voz en contra de lo que consideran acciones unilaterales y un acoso sistemático por parte de la administración estadounidense. “No buscamos entrar en una guerra comercial, pero no permitiremos que se pongan en riesgo nuestros derechos y bienestar”, añadieron, reafirmando que China está preparada para responder eficazmente a cualquier agresión económica.

En un esfuerzo por clarificar la situación, el gobierno chino ha presentado un 'libro blanco' que detalla la dinámica de las relaciones comerciales entre ambos países. En este documento, se aborda cómo el unilateralismo y las políticas proteccionistas pueden resultar perjudiciales para todas las partes involucradas, argumentando que la cooperación son crucial para el bienestar global.

El Ministerio de Comercio hizo hincapié en la importancia de consolidar un mercado mundial que sea abierto, justo y basado en normas estables, apuntando que la ausencia de colaboración entre China y Estados Unidos dificulta la conformación de dicho entorno. Su mensaje es claro: "La historia ha enseñado que la cooperación entre nuestras naciones es beneficiosa, mientras que la confrontación solo trae desventajas".

El ‘libro blanco’ sostiene que la economía global atraviesa desafíos que requieren diálogo y entendimiento mutuo. "No existen ganadores en conflictos comerciales; son oportunidades más que amenazas", se asevera, resaltando la necesidad de que ambas potencias encuentren un punto de convergencia a través del respeto y la cooperación.

Este pronunciamiento de Pekín se produce en el mismo día que la Casa Blanca anunció la implementación de una nueva ronda de aranceles. La portavoz Karoline Leavitt afirmó que el presidente Donald Trump ya había firmado la orden que formaliza estos gravámenes, remarcando que Estados Unidos responderá con mayor fuerza a cualquier desafío.

Leavitt también expresó la creencia del presidente Trump de que China enfrenta dificultades para negociar y que, a pesar de su reacción actual, existe un deseo de llegar a un acuerdo. "Las negociaciones requieren un enfoque estratégico", concluyó, sugiriendo que ambas países deben trabajar en un camino hacia la reconciliación y el entendimiento.