El gobierno de Pekín ha declarado este miércoles que “no existe un vencedor” en conflictos arancelarios y ha subrayado que “el proteccionismo no ofrece soluciones viables”.
En un contexto de creciente tensión comercial, las autoridades chinas han expresado su disposición para abrir un canal de diálogo con Estados Unidos respecto a los aranceles, aunque con una condición: que Washington deje de lado su enfoque de amenazas y coercciones antes de iniciar conversaciones que busquen resolver la disputa comercial entre las dos principales economías mundiales.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guio Jiakun, advirtió en una conferencia de prensa que el país no busca una confrontación, pero tampoco se siente intimidad. “Si hay que luchar, lo haremos hasta el final; pero si se quiere dialogar, la puerta está abierta”, afirmó Jiakun, reafirmando que la guerra comercial no beneficia a nadie.
Además, Jiakun destacó que el camino del proteccionismo conduce al aislamiento, enfatizando que China aboga por el diálogo basado en la igualdad, el respeto mutuo y beneficios recíprocos. “Decir que se desea un acuerdo mientras se ejerce presión constante no es una forma efectiva de tratar con China”, concluyó el portavoz, según informa la agencia estatal Xinhua.
La administración de Biden, por su parte, anunció que está haciendo esfuerzos para allanar el camino hacia un posible acuerdo respecto a los aranceles, luego de que la administración anterior impusiera gravámenes que alcanzan hasta el 125% en ciertas importaciones chinas, además de un 20% relacionado con el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.
En declaraciones recientes, el presidente estadounidense, Donald Trump, se mostró dispuesto a adoptar un enfoque más conciliador con China. Según sus palabras, “seremos muy buenos con China” y se comprometió a encontrar maneras de colaborar, lo que podría resultar en una disminución significativa de los aranceles, aunque no necesariamente eliminándolos por completo.
Por su parte, Xi Jinping reiteró que las disputas arancelarias perjudican tanto a los derechos y beneficios de los países involucrados como al sistema comercial internacional. Durante un encuentro con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, Xi resaltó las repercusiones negativas que estas guerras comerciales tienen en el orden económico global, mientras Aliyev se encontraba en visita oficial en China.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.