Chloe DelaRosa desata la euforia en ensayo de Eurovisión Junior 2024 con su vibrante "Va pa' ti, Lola"

La reciente votación del ensayo previo a la XXII edición de Eurovisión Junior 2024 ha dejado a todos los asistentes con la emoción a flor de piel, destacando a Georgia como la posible favorita, mientras que España se sitúa en un modesto décimo lugar. Este esperado evento, que tendrá lugar en la Caja Mágica de Madrid el próximo 16 de noviembre, ha generado una gran expectativa entre los fans.
La talentosa Chloe DelaRosa ha sido la estrella del ensayo general, logrando cautivar al público con su carisma y energía desbordante. "Va pa' ti, Lola", expresó emocionada al concluir su interpretación, rindiendo homenaje a la icónica artista española, Lola Flores, cuyo legado musical inspira su canción. La conexión con la audiencia fue palpable, con un público eufórico que no dejó de vitorear su nombre antes y durante su actuación.
La actuación de Chloe, titulada 'Como la Lola', resonó en cada rincón del recinto, con los asistentes entonando cada verso a coro, otorgándole un cálido aplauso al finalizar. Este ensayo se inició a las 19:00 horas con la emocionante presentación grupal de los diecisiete participantes, todos bajo el evocador lema 'Let’s bloom'.
La ambientación se elevó aún más cuando Simone Grande, representante de Italia, subió al escenario con su colorido 'Pigiama Party', desatando la diversión y las palmas del público. La jornada continuó con Anabelle Ats de Estonia, quien defendió su vibrante actuación con 'Tänavad', seguida por Nikol Çabeli de Albania, que logró suavizar el ambiente con la delicada balada 'Vallëzoj', antes de que Armenia hiciera vibrar la sala con el ritmo de 'Cosmic Friend', interpretada por Leo.
Entre las familias que asistieron se encontraba Carla, de 48 años, quien disfrutó del evento junto a sus hijas de 6 y 9 años y algunas amigas de las pequeñas. "Les hacía ilusión y venir al ensayo me parece un plan perfecto para compartir con ellas", comentó a Europa Press. Este ambiente familiar se reflejó en la multitud que vestía con orgullo los colores de España, así como banderas de otros países como Ucrania, Italia y Portugal.
En contraste, la actuación del francés Titouan ofreció un momento más introspectivo con su balada 'Comme Ci, Comme Ça', logrando tocar las fibras emocionales del público. Macedonia del Norte, con Anna & Aleksej y su enérgico 'Marathon', recibió entusiastas gritos de ánimo, al igual que el polaco Dominik Arim con su emotiva 'To my mom'. Andria Putkaradze de Georgia, el alemán Bjarne y el grupo holandés Stay Tuned mantuvieron la energía en alto, cerrando la primera parte del ensayo con una colorida actuación que hizo bailar a la audiencia.
Las innovadoras proyecciones generadas por inteligencia artificial, que mostraban a los participantes en un atractivo despliegue visual, fueron otro de los puntos destacados de la velada. Además, Abraham Mateo brilló con su exitoso tema 'Maníaca', dejando a todos con ganas de más antes de que comenzara la gran gala.
Jóvenes de diferentes edades también se hicieron presentes, como Álvaro, quien llegó con amigos desde Toledo para apoyar a Chloe. "Somos grandes seguidores de Eurovisión y este formato es emocionante. No podíamos perdernos Eurovisión Junior", afirmó entusiasta. A medida que el ensayo se acercaba a su fin, se llevó a cabo la votación online, que posicionó a Georgia como la principal contendiente, mientras que España ocupó el décimo puesto.
Con todo listo para la gran final de mañana, el certamen infantil promete ser un espectáculo vibrante. Ruth Lorenzo, Marc Clotet y Melani serán las voces encargadas de conducir la gala, mientras que los seguidores disfrutarán de los comentarios de Tony Aguilar y Julia Varela. Este evento, organizado por la Unión Europea de Radiodifusión (UER) y RTVE, marcará el regreso de la gala a los sábados tras varios años celebrándose en domingo, enriqueciendo aún más la experiencia de Eurovisión Junior 2024.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.