24h España.

24h España.

Cierra el 21 de abril la inscripción para la IX edición del 'Programa UniDiversidad' de Fundación ONCE.

Cierra el 21 de abril la inscripción para la IX edición del 'Programa UniDiversidad' de Fundación ONCE.

El pasado 16 de abril, la Fundación ONCE anunció la apertura de la convocatoria para la IX edición del 'Programa UniDiversidad', la cual estará disponible hasta el 21 de abril. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la inclusión profesional de jóvenes con discapacidad intelectual, del desarrollo o del espectro autista mediante el desarrollo de programas formativos en las universidades españolas. Estos jóvenes deben estar inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

Respaldada por el Fondo Social Europeo+ 2021-2027 y la propia Fundación ONCE, esta iniciativa busca que las universidades y los centros de enseñanza superior se conviertan en pilares clave para la inclusión social de personas con discapacidad intelectual. Así lo enfatiza Fundación ONCE en su comunicado, subrayando el impacto positivo que estos programas pueden tener en la vida de los participantes.

El 'Programa UniDiversidad' se fundamenta en evidencia que indica que la formación universitaria en competencias profesionales generales no solo mejora la autonomía de las personas con discapacidad intelectual, sino que también facilita su acceso al mercado laboral en diversas áreas. Esta constatación se ha reafirmado a lo largo de las ediciones pasadas del programa.

Los proyectos que resulten seleccionados en esta convocatoria deberán centrarse en la capacitación laboral de jóvenes con discapacidad intelectual. La formación incluirá asignaturas funcionales, humanísticas y profesionales, y se complementará con actividades extracurriculares que involucren a estudiantes de otras carreras, promoviendo así un entorno educativo inclusivo.

Los programas deben alinearse con el calendario académico de las universidades y ofrecer un mínimo de 30 créditos ECTS por curso. Además, deberán incorporar un período de prácticas, el cual podrá llevarse a cabo tanto en la universidad como en empresas colaboradoras del entorno laboral normalizado.

Las universidades españolas y centros de educación superior que deseen participar en esta convocatoria podrán presentar sus propuestas para implementar programas dirigidos a jóvenes con una discapacidad intelectual del 33% o superior. Los beneficiarios de estas acciones serán jóvenes entre 18 y 30 años inscritos previamente en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.