Cinco acusados en el escándalo de sobornos de Huawei a eurodiputados enfrentan cargos de corrupción y lavado de dinero.

BRUSELAS, 18 de marzo.
Las autoridades judiciales de Bélgica han llevado a cabo una importante operación que ha resultado en la imputación de cuatro individuos por delitos relacionados con corrupción y organización criminal. Además, una quinta persona enfrenta acusaciones por blanqueo de capitales, todo en el contexto de una investigación que se centra en un supuesto esquema de sobornos involucrando a eurodiputados, con la tecnología de la empresa china Huawei como el epicentro.
De acuerdo con un comunicado emitido por la Fiscalía federal belga, el juez ha decidido mantener a los cuatro acusados de corrupción en detención mientras se llevan a cabo más procedimientos, mientras que el implicado en blanqueo ha sido liberado bajo condiciones específicas.
La intervención judicial, que tuvo lugar el 13 de marzo, involucró a más de 100 agentes de la policía que realizaron registros en diversas ubicaciones del país, incluyendo Bruselas y extendiéndose hasta Portugal, revelando la magnitud de la operación.
Además, en respuesta a las solicitudes de los jueces belgas, el Parlamento Europeo ha cerrado los despachos de dos asistentes parlamentarios en sus sedes de Bruselas y Estrasburgo, con planes para realizar registros en los próximos días.
La Fiscalía ha detallado que la red de corrupción pudo haberse originado hace cuatro años, operando de manera constante y discreta bajo la fachada de una supuesta actividad de “lobby comercial”.
Las modalidades de las irregularidades fueron diversas, incluyendo pagos por influencias políticas y un aluvión de regalos, como viajes y entradas a eventos deportivos, todo con el fin de favorecer intereses comerciales privados en decisiones políticas esenciales.
Las pesquisas indican que los sobornos podrían haberse camuflado, por ejemplo, mediante el financiamiento de conferencias por parte de los lobbistas, utilizando diferentes intermediarios en el proceso. Así, las investigaciones también se están enfocando en posibles delitos de blanqueo de capitales.
Este es el segundo escándalo de corrupción que se destapa en Bélgica que involucra a eurodiputados en un corto período, tras el caso conocido como 'Qatargate', que expuso a varios miembros del grupo de Socialistas y Demócratas (S&D) por recibir pagos de gobiernos de Qatar y Marruecos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.