Colectivo por la Memoria Histórica insta al Ejecutivo a cancelar el concurso para transformar Cuelgamuros.

En un contundente acto de defensa de la memoria histórica, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha hecho llegar una carta al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, solicitando la cancelación del concurso internacional de ideas que busca resignificar el controversial Valle de los Caídos, ahora conocido como Valle de Cuelgamuros.
La ARMH ha expresado su preocupación por lo que consideran una intervención irresponsable en un lugar cargado de historia, señalando que el gasto proyectado de decenas de millones de euros es completamente inadecuado. En su comunicación, que ha sido revisada por Europa Press, la asociación enfatiza que una renovación de este tipo sería un uso indebido de los recursos públicos.
Habitualmente, los miembros de la ARMH organizan visitas al lugar con estudiantes, investigadores y periodistas internacionales. Desde su perspectiva, la verdadera necesidad de este sitio radica en proporcionar una interpretación histórica de su arquitectura y ornamentación, las cuales están impregnadas de propaganda del régimen fascista y nacional-católica.
En lugar de llevar a cabo una resignificación, la ARMH propone establecer una "exposición permanente". Esta exhibición debería abordar la historia de los prisioneros políticos obligados a trabajar en la construcción del monumento, los empresarios que se beneficiaron de la explotación laboral y los detalles del traslado de los restos de Francisco Franco, diseñado por el dictador como un mausoleo faraónico para su legado.
Emilio Silva, presidente de la ARMH, ha criticado la comparación que hace el Gobierno al equiparar el proyecto con el monumento a las víctimas del Holocausto en Berlín, calificándolo de mera ilusión. Silva señala que el monumento berlines es un tributo a las víctimas y una condena a sus opresores, en un contexto europeo, mientras que el Valle de los Caídos, que queda alejado de grandes urbes y carece de acceso por transporte público, pretende ofrecer un homenaje equitativo a los caídos en la Guerra Civil Española, lo que para él es una dilución de la historia.
Silva también ha advertido que invertir más de treinta millones de euros en embellecer el espacio es desproporcionado y una ofensa, especialmente cuando todavía quedan miles de desaparecidos por la represión franquista cuyos familiares no han sido compensados, como sí se ha hecho en otras naciones que han hecho frente a su pasado de manera consciente y política.
Finalmente, el presidente de la ARMH ha subrayado la inaceptabilidad de que la Iglesia católica mantenga su presencia en el Valle, dado su papel activo y beneficioso en la represión de millones de personas durante el régimen franquista.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.