24h España.

24h España.

El viento complica la lucha contra el fuego en Jarilla, mientras La Garganta se pone en alerta por posible evacuación.

El viento complica la lucha contra el fuego en Jarilla, mientras La Garganta se pone en alerta por posible evacuación.

El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, ha hecho un llamado a la responsabilidad colectiva, instando a los ciudadanos a no actuar de manera independiente ante la situación crítica provocada por el incendio en Jarilla, Cáceres.

Desde La Granja, Bautista informó el 20 de agosto que el viento, que podría alcanzar rachas peligrosas, representa un obstáculo significativo en las labores de extinción del fuego. Además, la localidad de La Garganta está en "preaviso", con la posibilidad de que sus habitantes deban ser evacuados a lo largo del día.

Hasta el momento, el incendio ha devastado alrededor de 16.000 hectáreas, extendiéndose a lo largo de un perímetro de 160 kilómetros. Durante la noche anterior, los equipos de extinción enfrentaron "numerosas dificultades", como describió Bautista, lo que hizo que la situación fuera muy complicada para ciertos grupos de intervención.

Bautista comentó que la intensidad del fuego sorprendió a los equipos de emergencia, pues no se anticipaba que aumentara de tal forma durante la noche. Las condiciones climáticas adversas, especialmente el fuerte viento, propiciaron una "voracidad" inesperada en el avance de las llamas.

El consejero destacó que una de las líneas de defensa en Hervás fue superada por el incendio, permitiendo que las llamas alcanzaran alturas visibles desde la autovía. También mencionó el peligro en las áreas cercanas a Jerte, donde las llamas podrían descender y crear un “efecto chimenea” que complicaría aún más la situación.

A pesar de que se ha logrado contener el avance del fuego en días recientes, las condiciones del terreno dificultan el acceso a las áreas más afectadas. Bautista explicó que las operaciones de extinción se realizan “únicamente” mediante la intervención aérea, con un total de más de 460 efectivos en el terreno, incluyendo 25 aeronaves, siete máquinas pesadas y 24 equipos de bomberos forestales.

"Ayer fue un día decisivo; hoy se espera que los medios aéreos logren un impacto positivo en la contención del fuego", afirmó Bautista, quien también mantuvo una actitud cautelosa respecto a las perspectivas de control del incendio dadas las previsiones meteorológicas.

Sobre el pronóstico del clima para el miércoles, el consejero alertó sobre vientos intensos, aunque precisó que las temperaturas han tenido un descenso significativo, lo que puede proporcionar un pequeño alivio.

El Cecopi ha decidido en su reunión de esta mañana mantener la evacuación de varias zonas, incluida la parte periurbana de Hervás y algunas casas aisladas en Tornavacas, Navaconcejo, Jerte y Cabezuela del Valle. Bautista también informó que los vecinos de La Garganta deben estar preparados para una posible evacuación, manteniendo listas sus pertenencias esenciales.

"No descartamos ninguna opción y ya se ha organizado un plan de evacuación, que se activará dependiendo de cómo evolucione el incendio", agregó, informando que, de ser necesario, los evacuados se trasladarían al pabellón La Bombonera en Plasencia. Además, se tiene un registro de personas vulnerables que necesitan atención y seguimiento.

La situación del humo es otra preocupación, especialmente en Hervás, donde no se descarta un posible confinamiento durante la mañana. Se recomienda a los habitantes cerrar puertas y ventanas, pero se intentará mantener una vida normal siempre que las condiciones lo permitan.

Bautista también advirtió sobre posibles medidas en Tornavacas relacionadas con la exposición al humo, independientemente de la propagación del fuego.