24h España.

24h España.

La UE envía refuerzos de 7 países para combatir incendios en España.

La UE envía refuerzos de 7 países para combatir incendios en España.

La Unión Europea ha tomado la iniciativa de enviar recursos aéreos y técnicos desde siete de sus Estados miembros para apoyar a España en la lucha contra los devastadores incendios que están azotando especialmente las provincias de Zamora y Ourense.

Fuentes de la comunidad informaron a Europa Press que entre los equipos desplegados se encuentran cuatro aviones cisterna, que han sido enviados desde Francia e Italia, como parte de la reserva de emergencia de la UE. Además, se han movilizado cuatro helicópteros; dos de ellos han llegado desde los Países Bajos, mientras que la República Checa y Eslovaquia han aportado uno cada uno.

Esta colaboración, coordinada a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE, también incluye equipos de bomberos en el terreno, quienes están trabajando sin descanso para sofocar las llamas que amenazan el ecosistema y la seguridad de la ciudadanía.

Aprovechando la ocasión, Alemania, Francia y Finlandia han enviado recursos técnicos a España para reforzar las labores de extinción. Complementando estos esfuerzos, un equipo europeo destinado en Francia también ha ofrecido su apoyo para ayudar a combatir los siniestros.

La situación actual es alarmante, con más de 20 incendios forestales activos en el país, clasificados en situación operativa 2. Virginia Barcones, directora de Protección Civil y Emergencias, ha señalado que las autoridades están en constante comunicación para coordinar la llegada de más recursos aéreos, así como de agentes forestales y bomberos necesarios para la extinción.

Las unidades aéreas desplegadas forman parte de una reserva europea, diseñada para una rápida respuesta ante incendios severos en toda la Unión. La UE cuenta en total con 670 bomberos en reserva distribuidos en diversos países, además de una flota de 22 aviones y cuatro helicópteros listos para actuar en situaciones de crisis; 40 bomberos de Estonia y los Países Bajos ya han estado en la línea del frente en España.

Este acontecimiento marca un hito, ya que es la primera vez que España recurre a este mecanismo para afrontar una crisis de incendios forestales. La ayuda comenzará a ser efectiva desde este mismo jueves, reforzando las capacidades de respuesta del país.

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, expresó este lunes su agradecimiento a nivel europeo por la llegada de estos equipos de apoyo, tras visitar el Centro de Coordinación de la Información Nacional sobre Incendios Forestales (CCINIF).

Durante su intervención ante los medios, Aagesen comentó que dos aviones anfibios procedentes de Italia están operando actualmente sobre todo en León, y anticipó la llegada de dos vehículos de intervención de los Países Bajos en esa misma área. Además, se espera que a partir de mañana, el dispositivo de extinción se refuerce con dos helicópteros 'Black Hawk' de la República Checa y Eslovaquia, que se centrarán en el incendio en Jarilla, en Extremadura.

Finalmente, la ministra hizo hincapié en que en las próximas horas se prevé la llegada de entre 50 y 60 bomberos alemanes a la zona de Jarilla, a los que posteriormente se unirán más miembros del personal francés para complementar el esfuerzo de extinción.