24h España.

24h España.

Colisión entre embarcaciones chinas en medio de una cacería a nave filipina en el mar de China Meridional.

Colisión entre embarcaciones chinas en medio de una cacería a nave filipina en el mar de China Meridional.

En el Mar de China Meridional, la tensión ha vuelto a aflorar, esta vez con un enfrentamiento directo entre naves chinas y filipinas. Este lunes, dos embarcaciones de la Marina y la Guardia Costera de China colisionaron mientras perseguían a un patrullero filipino, lo que resalta las crecientes fricciones en esta zona sumamente disputada.

El incidente tuvo lugar en el bajo de Masinloc, conocido también como el atolón de Scarborough, donde la Guardia Costera de Filipinas había movilizado varias embarcaciones para garantizar la seguridad de un grupo de más de treinta barcos pesqueros que operan en la región.

Según Jay Tarriela, portavoz de la Guardia Costera filipina, los barcos filipinos enfrentaron “maniobras peligrosas y bloqueos” por parte de las embarcaciones chinas, quienes presuntamente utilizaron un cañón de agua durante las maniobras. Esta situación ha generado un ambiente de creciente preocupación entre los pescadores y las autoridades locales.

El choque entre uno de los barcos de la Guardia Costera china y una nave de su Marina ocurrió cuando el primero perseguía, a alta velocidad, al patrullero filipino. Tarriela afirmó que este impacto causó "daños significativos" a uno de los barcos, dejándolo incapacitado para continuar su navegación.

En respuesta a este conflicto, las autoridades filipinas proporcionaron asistencia a sus homólogos chinos, así como a los miembros de la tripulación que, según las informaciones, sufrieron heridas a causa del accidente.

Por otro lado, la Guardia Costera de China no ha abordado este incidente y, a través de su portavoz Gan Yu, se limitó a afirmar que había logrado "expulsar" a varias embarcaciones filipinas mediante tácticas que consideraron "profesionales" y "legítimas", tal como reportó la agencia Xinhua.

Pekín reclama esta zona como parte de su territorio, lo que le otorga el derecho de llevar a cabo actividades militares en la región, bajo la premisa de proteger su soberanía territorial y sus intereses marítimos.

Este enfrentamiento ocurre en un contexto más amplio de preocupación, después de que el presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., hiciera comentarios sobre un posible conflicto entre Estados Unidos y China en relación a la isla de Taiwán, lo que ha generado una respuesta contundente desde el gobierno chino.