24h España.

24h España.

¿Cómo votarán los estudiantes Erasmus en las elecciones europeas?

¿Cómo votarán los estudiantes Erasmus en las elecciones europeas?

En una nueva normativa, se establece que los estudiantes Erasmus españoles que no estén registrados como residentes en la Oficina Consular de su país de destino tendrán que solicitar el voto por correo o regresar a España para votar en las elecciones europeas el 9 de junio.

Según Legálitas, si a los estudiantes en el extranjero les corresponde ser parte de una mesa electoral en España, podrán justificar su ausencia alegando su residencia habitual en el país donde se encuentran actualmente.

En el caso de personas que residan en un país que no sea miembro de la Unión Europea, tanto residentes como no residentes podrán votar por correo o viajar a España para ejercer su voto.

Es importante tener en cuenta que una vez solicitado el voto por correo, no se podrá cambiar de opinión y votar presencialmente en el día de las elecciones, incluso si no se utilizó el voto por correo. Además, si se emitió el voto por correo, no se puede modificar ese voto en el día de la elección.

Además, es posible solicitar el voto en un país de la Unión Europea donde la persona se encuentre viajando, aunque la solicitud debe realizarse a través de la Embajada de España en ese país.

En cuanto a los ciudadanos en proceso de obtener la nacionalidad española, sólo podrán votar en las elecciones europeas si ya poseen la nacionalidad de otro Estado miembro de la Unión Europea, ya que la mera expectativa de obtener la nacionalidad no es suficiente.

Los documentos válidos para votar en las elecciones europeas son los mismos que en otros comicios, como el DNI, pasaporte, carné de conducir, NIE o tarjeta de identificación de extranjero, entre otros.

En caso de incapacidad para acudir a votar, no es posible delegar el voto a otra persona mediante un poder notarial, ya que el voto es un derecho personal e intransferible. Sin embargo, en casos excepcionales y urgentes, se podría coordinar con Cruz Roja u otro centro médico el traslado de la persona enferma a su colegio electoral.