Conflicto de versiones entre controlador aéreo y capitán de la Guardia Costera tras accidente en Japón.

En el aeropuerto Haneda de Tokio, Japón, una colisión entre dos aviones ha dejado cinco personas fallecidas. Sin embargo, las versiones del controlador aéreo y el capitán de la Guardia Costera difieren, según ha confirmado la emisora estatal NHK.
De acuerdo con una fuente del Ministerio de Transporte, el controlador de tráfico aéreo autorizó al Airbus A350 de Japan Airlines (JAL) a aterrizar en la pista C, mientras ordenaba al avión de la Guardia Costera permanecer cerca de ella.
Por otro lado, una fuente de la Guardia Costera afirmó que su piloto había recibido permiso de despegue. Ante estas contradicciones, la Junta de Seguridad del Transporte de Japón ha iniciado una investigación a gran escala y tiene previsto entrevistar a los capitanes de ambos aviones.
Según Japan Airlines, su avión procedió al aterrizaje después de confirmar con la torre de control y sin tener conocimiento de ninguna obstrucción en la pista. Sin embargo, una segunda aeronave de menor tamaño, movilizada para tareas de ayuda luego del terremoto que sacudió el país, se encontraba en la pista, según informa la agencia de noticias Kiodo.
Las conversaciones recuperadas tras el accidente también revelan una orden de la torre de control para que la avioneta esperara fuera de la pista. La tripulación respondió de manera afirmativa, aunque no está claro si la voz que se escucha en la grabación es del único superviviente o del copiloto, quien falleció en el accidente.
Las autoridades no descartan otras interacciones o posibles malinterpretaciones de las instrucciones por parte de la tripulación.
El accidente ocurrió el martes a las 17:47 hora local cuando el avión comercial colisionó con un avión DHC-8 de la Guardia Costera durante el aterrizaje en el aeropuerto internacional de Haneda. Los 367 pasajeros y 12 tripulantes del avión de JAL fueron evacuados, mientras que cinco de las seis personas a bordo del DHC-8 fallecieron.
El incidente ocasionó el cierre de las cuatro pistas del aeropuerto más transitado de Japón, aunque todas fueron reabiertas excepto la pista en la que ocurrió la colisión, después de la cancelación de muchos vuelos.
COLABORACIÓN DE AIRBUS EN LA INVESTIGACIÓN
La compañía Airbus informó que ha enviado un equipo de especialistas para colaborar con las autoridades de Japón y Francia en la investigación del accidente.
La empresa sigue las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) al proporcionar asistencia técnica a las autoridades encargadas de esclarecer las causas del suceso.
El Airbus involucrado en el accidente fue entregado a Japan Airlines el 10 de noviembre de 2021 y estaba equipado con motores Rolls-Royce Trent XWB, según el comunicado de la compañía.
Airbus prometió brindar más información sobre el incidente una vez que la tenga disponible y esté autorizada para divulgarla. También expresó sus condolencias a todos los afectados por el accidente.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.