
Más de 50.000 pasajeros se han visto afectados por la reciente paralización de los trenes, que ha llevado a la suspensión de 101 trayectos en la última semana.
La ruta de alta velocidad que conecta Madrid con Galicia reanudará sus operaciones a partir de las 17:00 horas de este miércoles, gracias a la mejora en las condiciones de los incendios en Galicia y Castilla y León.
El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, a través de sus redes sociales, confirmó que la compañía implementará trenes especiales adicionales para atender a todos aquellos que han sufrido inconvenientes por las cancelaciones recientes.
Adif, la entidad encargada de gestionar la infraestructura ferroviaria, ha informado que las inspecciones más recientes han verificado que las vías están en condiciones de operar nuevamente.
Esta mañana, el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) de Zamora dio luz verde a Adif para reanudar la circulación, quedando pendiente únicamente la autorización del Cecopi de Galicia.
Además, Adif ha recibido autorización para restablecer la electrificación en los 30 kilómetros que se habían desconectado como medida de protección, y también se prevé el retorno a la normalidad de otras líneas afectadas en la provincia de León, en cuanto finalicen las revisiones correspondientes.
Según los datos proporcionados por Adif, un total de 50.000 viajeros se han visto perjudicados por la suspensión de los trenes, siendo 20.000 los afectados solo en los dos primeros días de esta crisis.
Desde el 13 de agosto, el segundo día de cortes parciales, las estaciones de Madrid y Galicia han permanecido abiertas durante la noche para ofrecer refugio y asistencia a los pasajeros afectados, facilitando el soporte de personal de Renfe y Adif.
En las estaciones, se han distribuido alimentos, agua y mantas a aquellos viajeros que quedaron varados por los cortes ocasionados por los incendios. También se han reservado más de 500 habitaciones en hoteles para aquellos con billetes integrados que perdieron conexiones con otros trenes.
Hasta el 14 de agosto, cuando se decidió suspender indefinidamente el servicio entre Madrid y Galicia, Renfe organizó autobuses y hasta taxis para ayudar a los viajeros a llegar a sus destinos, según ha indicado la empresa.
En total, Renfe movilizó más de 65 autobuses para el transporte por carretera en el trayecto entre Zamora y Puebla de Sanabria-Ourense, facilitando el traslado a más de 5.000 pasajeros el día 14, a pesar de la interrupción del servicio ferroviario por motivos de seguridad debido a los incendios.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.