24h España.

24h España.

Contestación del Congreso: Errejón queda fuera como diputado por denuncia de Mouliáa

Contestación del Congreso: Errejón queda fuera como diputado por denuncia de Mouliáa

El Congreso de los Diputados ha emitido una respuesta este lunes al juez encargado de decidir sobre la denuncia presentada por la actriz Elisa Mouliáa contra Íñigo Errejón, confirmando que el líder de Más País ya no ocupa un escaño en la Cámara Baja.

Fuentes parlamentarias han informado a Europa Press que el Congreso ha contestado a la solicitud de información realizada por el juez Adolfo Carretero, quien indagaba sobre el estatus de exdiputado de Errejón en el marco del proceso judicial derivado de la denuncia.

El Juzgado de Instrucción Número 47 de Madrid ha dado el primer paso en la valoración de los hechos denunciados por Mouliáa el pasado 24 de octubre ante la Unidad de Familia y Mujer de la Policía Nacional, los cuales podrían constituir un delito de agresión sexual castigado con penas que van de 1 a 5 años de prisión.

Es importante recordar que el mismo día en que se hicieron públicos los acontecimientos, el pasado jueves, el exdiputado renunció a su acta parlamentaria mediante un comunicado oficial.

Según la denuncia presentada por Mouliáa, en la noche de finales de septiembre de 2021, después de un año de interacción en redes sociales, Errejón invitó a la actriz a la presentación de su libro y posteriormente la acompañó a una fiesta en la que, según Mouliáa, se produjeron los hechos denunciados.

La actriz relata que durante la velada, Errejón habría adoptado una postura dominante, besándola de manera agresiva y realizando tocamientos sin su consentimiento una vez llegaron a la fiesta en la que Mouliáa tenía planeado asistir. Posteriormente, en el domicilio del político, habrían continuado los incidentes denunciados.

Mouliáa detalla en la denuncia que Errejón la despojó de su sujetador, hizo comentarios lascivos y continuó con los tocamientos, a pesar de sus expresiones de incomodidad y rechazo. La actriz afirma que fue en ese momento cuando le recordó al político la importancia del consentimiento, culminando así el relato contenido en la denuncia.