24h España.

24h España.

Cox cita reunión urgente el 4 de noviembre para ratificar adquisición de Iberdrola en México.

Cox cita reunión urgente el 4 de noviembre para ratificar adquisición de Iberdrola en México.

En una notable movida estratégica, el grupo Cox ha convocado a sus accionistas a una junta extraordinaria el próximo 4 de noviembre, donde se discutirá y votará la adquisición de los activos de Iberdrola en México. La transacción está valorada en 4.200 millones de dólares, que equivalen a unos 3.700 millones de euros, según se ha comunicado este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La junta se llevará a cabo el 4 de noviembre a menos que no se logre el quórum requerido, en cuyo caso se reprogramará para el día siguiente. Esta decisión refleja el compromiso del grupo Cox de avanzar en su expansión en el mercado energético mexicano, una estrategia que ha estado en desarrollo desde el anuncio inicial de la operación a finales de julio.

La compra abarcará 15 centrales generadoras con una capacidad instalada de 2,6 gigavatios, que incluye tanto infraestructura de ciclo combinado y cogeneración como activos renovables, como la energía eólica y solar. Además, la transacción incluye la actividad comercial que convierte a Cox en el mayor proveedor a usuarios calificados en México, con una impresionante cuota de mercado del 25% y un suministro que supera los 20 teravatios hora.

Cox está enfocada en la implementación futura de una amplia cartera de proyectos de generación que suma más de 12 GW, alineando estos planes con las políticas gubernamentales que favorecen la nueva generación de energía en el país. A medida que se vayan finalizando estos proyectos, la empresa prevé realizar pagos adicionales a Iberdrola, más allá de la cifra inicial acordada.

La adquisición permitirá a Cox concluir su plan estratégico de manera anticipada, unos tres años antes de lo previsto, planificado originalmente entre 2025 y 2028. Esto se traduce en expectativas de alcanzar ventas proforma cercanas a los 3.000 millones de euros y un EBITDA de 750 millones de euros para el año 2025.

Enrique Riquelme, presidente de Cox, ha declarado que este movimiento es “transformacional”, subrayando la importancia estratégica de México en su modelo de negocio, que sinergiza los sectores de agua y energía. Tal integración no solo reorganiza su estructura operativa, sino que también promueve un desarrollo sostenible a largo plazo en la región.

Con un enfoque de futuro, Cox planea invertir 10.700 millones de dólares en México entre 2025 y 2030, lo que incluye la adquisición de Iberdrola México, nuevos activos energéticos y concesiones de agua. Estos esfuerzos también están dirigidos a fomentar el bienestar en la población mexicana mediante la creación de empleos y soluciones hídricas que atiendan las necesidades locales.

Además, esta transacción permitirá a Cox integrar a más de 800 profesionales de Iberdrola en su equipo en México, lo que refuerza su intención de afianzar su presencia en el ámbito latinoamericano de manera holística, combinando servicios de agua y energía en un solo modelo de negocio.

Por su parte, Iberdrola concluirá su salida del mercado mexicano después de culminar la venta del 55% de su negocio en la región, prevista para febrero de 2024, en una operación valorada en 6.200 millones de dólares. Esta decisión marca una nueva etapa para ambas compañías en sus respectivas trayectorias de crecimiento y reestructuración.