24h España.

24h España.

CriteriaCaixa incrementará su participación en Telefónica al 10%, equiparándose al Gobierno.

CriteriaCaixa incrementará su participación en Telefónica al 10%, equiparándose al Gobierno.

La Fundación Bancaria la Caixa, a través de su holding CriteriaCaixa, ha decidido aumentar su participación en Telefónica con el objetivo de apoyar la estabilidad accionarial de la compañía y mantener su nivel de influencia en el nuevo escenario.

MADRID, 21 de mayo. CriteriaCaixa duplicará su participación en Telefónica del 5,007% al 10%, equiparándola a la del Gobierno a través de la SEPI, según informan fuentes financieras a Europa Press y revela el diario 'El Confidencial'.

La operadora saudí STC también busca una mayor participación en Telefónica, con una posición directa del 4,9% y una indirecta del 5% a través de derivados financieros (9,9% en total).

Por su parte, CaixaBank tiene una participación del 2,51%, pero no puede transferirla directamente a CriteriaCaixa debido a restricciones legales que impiden la transferencia entre entidades independientes en el mercado.

A pesar de esto, CaixaBank podría continuar reduciendo su posición en Telefónica, aunque no se puede asegurar este escenario.

Las fuentes consultadas resaltan que CriteriaCaixa busca apoyar la estabilidad accionarial y mantener su influencia en Telefónica, donde han estado presentes durante casi 40 años. La entidad ha declinado hacer comentarios al respecto.

Cabe recordar que Isidro Fainé, presidente de CriteriaCaixa y de la Fundación La Caixa, lleva 30 años como miembro del consejo de administración de Telefónica y es vicepresidente de esta empresa.

Por otro lado, la SEPI ya cuenta con un 10% de Telefónica y podría solicitar un segundo asiento en el consejo de administración. Este escenario también abriría la posibilidad de que CriteriaCaixa pidiera igualdad de condiciones.

El proceso podría requerir cambios en los estatutos del consejo de la operadora, por lo que aún es prematuro hablar de estas posibilidades, según las fuentes consultadas.

Además, la postura de STC sigue siendo incierta en cuanto a si buscará un puesto en el consejo de administración de Telefónica o no.

Según la normativa vigente sobre inversiones extranjeras, el Gobierno debe autorizar cualquier participación extracomunitaria superior al 5% en empresas consideradas estratégicas para la seguridad nacional, como es el caso de Telefónica.

STC deberá comunicar al Ministerio de Defensa sus intenciones concretas en Telefónica, incluida la posibilidad de entrar en el consejo de administración, aunque no se ha confirmado si ha enviado esta documentación.