24h España.

24h España.

CSIF convoca protesta en Madrid contra Hacienda por la subida salarial

CSIF convoca protesta en Madrid contra Hacienda por la subida salarial

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha convocado una protesta en Madrid para el próximo 27 de junio frente al Ministerio de Hacienda, sumándose a la movilización programada para el 20 de junio en el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. El objetivo es presionar al Gobierno para que tome medidas urgentes y salga de la parálisis, según ha comunicado el presidente del sindicato, Miguel Borra.

CSIF alerta sobre la necesidad de personal en las administraciones públicas, ya que más de la mitad de la plantilla se jubilará en la próxima década. Actualmente, hay 47.000 plazas sin cubrir debido a los retrasos en los procesos de selección.

El sindicato exige la eliminación de la tasa de reposición y amenaza con llevar a los tribunales a las administraciones que superen el 8% de temporalidad. Además, solicitan la implementación completa de la jornada laboral de 35 horas semanales y una normativa específica para los trabajadores del sector público.

Entre las demandas específicas se encuentra la modificación del TREBEP (Estatuto Básico del Empleado Público) para incluir aspectos clave como la promoción interna, indemnizaciones, aportaciones a planes de pensiones, jubilación parcial, reconocimiento de lenguas cooficiales como mérito y la excepcionalidad en costas procesales en la defensa de sus derechos laborales.

La organización alerta que la temporalidad en el sector público sigue siendo alta, superando el 30%, y hay miles de plazas en la Administración General del Estado sin cubrir por los retrasos en los procesos de selección, algunos remontándose a convocatorias de 2020.

Borra ha destacado la necesidad de que las reformas pendientes se aborden de manera urgente y que las administraciones que incumplan enfrenten sanciones. Asimismo, exige la subida salarial acordada con el Gobierno para este año, ya que los trabajadores públicos han perdido un 9% de poder adquisitivo en los últimos dos años.

Ante la incapacidad del Gobierno para aprobar los Presupuestos Generales del Estado, CSIF reclama que la subida salarial se realice por decreto, tal como se hizo durante la primera legislatura de Pedro Sánchez. En caso de incumplimiento, el sindicato advierte que habrá más movilizaciones después del verano.

Por último, Borra ha solicitado una reunión urgente con el ministro para la Transformación Digital y la Función Pública, José Luis Escrivá, para abordar estas demandas y buscar soluciones a la crisis del empleo público.