24h España.

24h España.

Cuatro muertos en reciente ataque aéreo israelí en Damasco.

Cuatro muertos en reciente ataque aéreo israelí en Damasco.

Un nuevo asalto aéreo ha impactado un edificio próximo a una mezquita en los alrededores de Damasco, generando una preocupante escalada de violencia en la región. La jornada del jueves se tornó trágica cuando al menos cuatro vidas fueron segadas por bombardeos atribuidos al Ejército de Israel en la capital siria, según lo divulgado por el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.

Este ataque se produjo poco tiempo después de que las fuerzas sirias derribaran un dron de reconocimiento en las cercanías de Homs, en el centro del país. La información proporcionada por la agencia estatal de noticias SANA confirma que el primer bombardeo se dirigió hacia un edificio en el barrio de Maze, un área que alberga varias misiones diplomáticas y estructuras gubernamentales, incluido el Palacio Presidencial. Acto seguido, se registró otro bombardeo en Qudsaya, también en las cercanías de Damasco, aunque hasta el momento las autoridades no han emitido información sobre posibles víctimas en este segundo ataque.

De acuerdo con el Observatorio, el primer ataque aéreo impactó un edificio residencial de tres plantas, que se localiza cerca de la rotonda Al Saraya, mientras que el segundo asalto aéreo alcanzó un inmueble situado cerca de la mezquita Al Sahaba en Qudsaya, una localidad que se encuentra a unos siete kilómetros al oeste de la capital siria.

Israel ha justificado sus intervenciones militares en territorio sirio alegando la necesidad de frenar el establecimiento de bases iraníes y la transferencia de armamento al movimiento chií libanés Hezbolá, un grupo que se beneficia del respaldo de Irán en medio del conflicto sirio que se intensificó en 2011. En las últimas semanas, el país ha llevado a cabo múltiples ataques aéreos, argumentando la necesidad de evitar el suministro de armamento a Hezbolá desde Siria, todo esto en el contexto de la invasión de Líbano, que comenzó el 1 de octubre, y del prolongado enfrentamiento con el grupo libanés que dura más de un año.