El domingo 21 de septiembre, el equipo español de natación paralímpica dio un emocionante comienzo en los Campeonatos del Mundo que se celebran en Singapur, donde conquistó tres medallas, incluidas una plata y dos bronces. Estos logros son un pequeño pero significativo paso hacia adelante en la competición que se extenderá hasta el sábado 27 de septiembre.
Las actuaciones de los nadadores españoles en el Centro Acuático OCBC han sido alentadoras, aunque la delegación se enfrentó a la dificultad de conseguir más podios. A pesar de la limitada cosecha de medallas, los cuartos puestos también destacan, ya que muchos deportistas se quedaron a un paso de alcanzar el metal precioso.
El titular de la jornada fue Mahamadou Dambelleh, un joven de solo 19 años que ha demostrado un brillante talento en la piscina. Formado en el Equipo AXA de Promesas, Dambelleh se llevó la medalla de plata en la prueba de 50 metros libre S11, marcando un tiempo de 25.88 segundos, solo superado por el checo David Kratochvil.
La primera medalla del equipo español llegó gracias a Nadia Zudaire, otra deportista habitual en el podio de competiciones internacionales. Esta guipuzcoana, aunque no logró defender su título de campeona del mundo en los 400 metros libre S8, estableció un nuevo registro personal al finalizar en 5:03.69, casi dos segundos menos que su marca anterior en los Juegos.
Acompañando a Zudaire, fue Berta García, una promesa de 20 años que se alzó con el bronce en los 100 braza SB4. García finalizó la prueba con un tiempo de 1:56.23, quedando detrás de la brasileña Alessandra Oliveira, quien estableció un nuevo récord mundial, y la italiana Giulia Ghiretti.
Sin embargo, no todo fue victoria. La jornada también dejó un sabor agridulce con varios cuartos puestos. Marta Fernández, quien había ganado medallas en el pasado, se quedó a solo una centésima de alcanzar el bronce en los 50 braza SB3. Otros deportistas como Ian Florencio y María Delgado también se vieron frustrados en sus respectivas pruebas, finalizando en cuarto lugar, cerca del podio.
A pesar de estas pequeñas decepciones, la jornada tuvo otros momentos destacados. Teresa Perales, una de las grandes figuras de la natación española, estableció un nuevo récord en Europa en la categoría SB2 de 50 braza, mientras que otros competidores como Miguel Luque y Enrique Alhambra, aunque no medallistas, exhibieron un sólido desempeño en sus pruebas, contribuyendo al espíritu competitivo de la delegación española.
Con un panorama variado, el equipo español continúa su participación en un evento que promete ser decisivo para destacar a sus atletas en el ámbito internacional, con la esperanza de que se sumen más logros en los días venideros.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.