24h España.

24h España.

Delivery Hero prevé un descenso de 100 millones tras la transformación del modelo de Glovo en España.

Delivery Hero prevé un descenso de 100 millones tras la transformación del modelo de Glovo en España.

En un desarrollo significativo en el ámbito laboral del sector de la entrega a domicilio en España, la plataforma alemana Delivery Hero, que se encuentra detrás de Glovo, ha revelado que el cambio en el modelo laboral de su filial en el país tendrá repercusiones estimadas en aproximadamente 100 millones de euros en su resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado para el ejercicio fiscal de 2025. Esta noticia llega en un contexto donde la compañía ha reafirmado sus expectativas para el desempeño del ejercicio 2024 en su conjunto.

La transición hacia un modelo de empleo para los repartidores en España ha sido oficialmente comunicada por la dirección de Glovo, que ha optado por abandonar el esquema de trabajo autónomo. Esta decisión se ha tomado con el objetivo de reducir la incertidumbre legal que podría ocasionar un aumento en las contingencias laborales, según ha explicado la empresa alemana, evidenciando un compromiso con la estabilidad y la regulación adecuada del trabajo en el sector.

De acuerdo con las proyecciones de la multinacional, este cambio de modelo operativo, que se limita a las operaciones de Glovo en territorio español, se estima que afectará en cerca de 100 millones de euros el EBITDA ajustado para el año fiscal 2025. A pesar de esta reducción, Delivery Hero mantiene la previsión de que Glovo logre un EBITDA ajustado positivo en España durante el mismo período, lo que refleja una sobresaliente resiliencia en su estrategia operativa.

La compañía también ha anticipado un incremento en su contingencia general, que se reflejará en su informe anual completo de 2024, estimándose entre 440 y 770 millones de euros. Esta cifra es un aumento respecto a los 330-550 millones que se mencionaron en su informe financiero semestral de 2024, lo cual indica una proyección más conservadora y prudente frente a las diversas obligaciones financieras que la empresa enfrenta.

El importe mencionado abarca aspectos cruciales como las cotizaciones a la seguridad social, sanciones, reclamaciones de IVA y una variedad de otros cargos que cubrirán el periodo hasta finales de 2024, específicamente para las operaciones de Glovo en España. Esto pone de manifiesto la atención que la empresa está prestando a su responsabilidad social y a la correcta regulación de su actividad empresarial en un contexto tan complejo.

En una declaración oficial realizada este lunes, Glovo ha dado a conocer su nueva estrategia que permitirá a la empresa de reparto operar con un modelo que favorece la estabilidad laboral de sus repartidores en España. Este cambio busca no solo adaptarse a la legislación vigente, sino también mejorar las condiciones laborales de quienes son fundamentales en el funcionamiento de su servicio.

Este cambio de modelo operativo abarcará a todas las ciudades donde Glovo ofrece sus servicios, que actualmente se extienden más de 900 localidades, y afectará a todas las áreas de la aplicación. Con este enfoque, Glovo se embarca en una nueva etapa que podría redefinir el sector del delivery, priorizando la seguridad y el bienestar de sus trabajadores en detrimento de un modelo laboral que ha sido objeto de controversia en los últimos años.