24h España.

24h España.

Díaz aplaude el nuevo decreto que asegura la protección social y critica la actuación del PP.

Díaz aplaude el nuevo decreto que asegura la protección social y critica la actuación del PP.

En un acto lleno de simbolismo realizado en Madrid, el 28 de enero, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha expresado su satisfacción por el reciente acuerdo alcanzado entre el Gobierno y Junts, el cual asegura la protección social de los ciudadanos. Este pacto incluye gran parte de las medidas contempladas en el llamado decreto ómnibus, y Díaz no ha dudado en comparar estas acciones con lo que calificó como la "pantomina" protagonizada por el Partido Popular en el Senado.

Díaz afirmó con firmeza que el Gobierno ha hecho lo que debía hacer: "proteger a las familias españolas, a los trabajadores y trabajadoras, a los jóvenes y a los pensionistas". En este contexto, no escatimó críticas hacia el Partido Popular, enfatizando que mientras se gestaban importantes avances sociales, la formación política estaba inmersa en lo que ella define como una integradora parodia en la Cámara Alta, en referencia a la moción que los 'populares' habían aprobado, instando al Ejecutivo a reactivar medidas sociales.

Durante sus declaraciones a la prensa al llegar al Teatro María Guerrero, la ministra subrayó el comportamiento del PP en el Congreso, resaltando que los 137 diputados de esa formación votaron en contra de "los pensionistas en nuestro país" y, además, se opusieron al "bono de transporte" y a otras iniciativas muy beneficiosas para la ciudadanía. Este hecho generó un clima de indignación entre los presentes, evidenciando un contraste en las prioridades políticas de los dos partidos.

La vicepresidenta destacó que el principal objetivo del decreto era establecer un escudo social que queda ahora garantizado en España gracias al reciente acuerdo. "Esto es crucial; al final, la política debe servir para mejorar la vida de las personas", afirmó, reconociendo también la labor del ministro Ernest Urtasun, representante de Sumar, quien jugó un rol importante durante las negociaciones que llevaron a este consenso.