Díaz critica nuevamente al PSOE y a Cuerpo por el SMI y la reducción de la jornada laboral: "Existen desacuerdos evidentes".
La vicepresidenta segunda y titular del Ministerio de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, no ha dudado en expresar su descontento este viernes hacia el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y hacia el PSOE, en relación a su postura sobre el aumento del salario mínimo interprofesional (SMI) y la propuesta de reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales.
En declaraciones a RNE, Díaz contestó a Cuerpo tras sus comentarios sobre que el SMI debería ajustarse “a lo que está haciendo el resto de la economía”. La ministra argumentó que “los datos macroeconómicos no reflejan la realidad cotidiana de las personas”, y puntualizó que “el salario medio en España no se traduce en ser una locomotora” de la economía. Afirmó que los salarios en el país son “muy, muy moderados” y que su prioridad desde que asumió el cargo ha sido aumentar el SMI y, por extensión, los salarios en general para alinearse más con los estándares europeos.
Díaz hizo un llamado al ministro de Economía para que muestre respeto por el comité de expertos que asesora al Gobierno en la cuestión del SMI, recordando que Cuerpo formó parte de este grupo durante la gestión de la anterior vicepresidenta Nadia Calviño. “En ese entonces se manifestaba en contra de una subida que fuera acorde a la situación del país”, destacó la ministra, resaltando la desconexión entre la realidad económica y la vivencia diaria de la ciudadanía, especialmente en lo que respecta a los precios de la alimentación.
La ministra también anunció la incorporación de tres académicos especializados en desigualdad al comité que asesora sobre el SMI, lo que, según ella, refuerza la necesidad de que el Ministerio de Economía respete el trabajo de este grupo y el principio de diálogo social. “No existen tensiones entre Ministerios; lo que hay son desacuerdos claros respecto al salario mínimo y la reducción de jornada”, enfatizó.
Díaz se mostró especialmente crítica con la postura de un ministro socialista que se opone a la reducción de la jornada laboral, señalando que no puede comprender por qué alguien en su posición se opondría a un acuerdo con los sindicatos. “Me parece extremadamente grave que se intente cambiar un acuerdo alcanzado en el marco del diálogo social; eso no ha sucedido antes”, advirtió, asegurando que tal cambio no se llevará a cabo.
Sobre la propuesta de reducir la jornada laboral en media hora al día, Díaz consideró que resulta casi cruel negarle a la clase trabajadora esta mejora. “Lo que va a ocurrir es que la jornada se reducirá, y la facción socialista del Gobierno se llenará de orgullo como lo hizo tras la aprobación del SMI y la reforma laboral”, afirmó con determinación.
Finalmente, instó a Cuerpo a decidir de qué lado está, si a favor del acuerdo firmado con los sindicatos que promueve la reducción de jornada o si se alineará con una postura de rechazo. “Cuando se firma un acuerdo de diálogo social, debe respetarse; eso es absolutamente sagrado. Que un ministro socialista se ponga en contra de los sindicatos requiere una explicación a los votantes progresistas”, concluyó la ministra con una crítica a la falta de coherencia en las posiciones políticas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.