24h España.

24h España.

Díaz demanda que el transporte eléctrico en España sea gestionado públicamente y denuncia el dominio privado.

Díaz demanda que el transporte eléctrico en España sea gestionado públicamente y denuncia el dominio privado.

En Madrid, el 8 de mayo, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha expresado su fuerte desacuerdo con el predominio de la gestión privada en la red de transporte eléctrico en España. Durante una entrevista en el programa 'La Cafetera', Díaz argumentó que Red Eléctrica debería ser pública, señalando que su funcionamiento como monopolio privado es inaceptable.

Díaz afirmó que los recursos generados por esta red monopolística deben ser reinvertidos en el sistema eléctrico, subrayando la importancia de que estos beneficios se utilicen para avanzar hacia una red más accesible y sostenible. "Es fundamental que la energía no solo se convierta en un producto de rentabilidad para unos pocos, sino que realmente beneficie a la sociedad en su conjunto", expuso.

En su intervención, la ministra también destacó la urgente necesidad de establecer una agencia pública de energía, debido a que el sector se encuentra dominado por un número limitado de empresas que operan de manera oligopólica. Según Díaz, estas entidades están más interesadas en repartir dividendos que en atender el bienestar común y garantizar un acceso equitativo a la energía.

Para la vicepresidenta, el futuro energético de España debe centrarse en la democratización del acceso y la promoción de energías renovables que sean "verdes, ecológicas y asequibles". Criticó las "opciones obsoletas" que, en su opinión, son reminiscencias de enfoques como los de Trump, ya que contribuyen a un aumento de las emisiones de CO2 y se alejan de un modelo sostenible

"La energía debe estar al servicio del interés general, tal como establece nuestra Constitución. No puede estar enfocada en la acumulación de beneficios para unos pocos directivos", concluyó Yolanda Díaz, reiterando su compromiso con una transición energética justa y sostenible.