La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha anunciado que se llevarán a cabo cambios legislativos para prohibir que se trabaje al aire libre durante alerta roja o naranja por altas temperaturas decretadas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Díaz hizo esta declaración durante una visita a Alcorcón para respaldar al líder de Podemos en Madrid, Jesús Santos, donde coincidió con otros candidatos del partido. Al ser cuestionada acerca del Consejo de Ministros extraordinario habido ayer para abordar medidas contra la sequía, la titular de Trabajo avanzó que habría cambios normativos y adaptación del decreto de prevención de riesgos laborales ante olas de calor.
Desde su equipo, se explicó que, en principio, esta modificación tendría luz verde en la sesión de hoy en un decreto conjunto, aunque no estaba completamente confirmado y podía posponerse a otro día.
Según Díaz, es necesario incorporar medidas de cumplimiento obligatorio en las normas laborales para adaptarlas a la meteorología por altas temperaturas y el cambio climático, que es real y ha llegado a la vida cotidiana de la gente. La vicepresidenta destacó episodios graves de altas temperaturas que han afectado a trabajadores, por ejemplo de limpieza, y abogó por prohibir el desempeño de estas actividades en situaciones de alerta naranja o roja por olas de calor.
Entre las medidas preventivas se encuentran la prohibición de realizar determinadas tareas durante las horas del día en las que concurran fenómenos meteorológicos adversos que así lo requieran, sin perjuicio de las medidas de protección individual que procedan.
Según fuentes del Ministerio, será obligatoria la reducción o modificación de las horas de desarrollo de la jornada prevista en el caso de que se produzca una alerta de nivel rojo o naranja.
Estas medidas solo son aplicables a los trabajos en el exterior, ya que para los trabajos realizados en el interior ya se encuentra regulado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.