Dirigentes del PSOE requieren aclaraciones a Leire Díez y reconocen que su acoso a la UCO no es un modelo a seguir.
En el marco político español, la figura de Leire Díez Castro, militante del PSOE, se ha convertido en el centro de una controversia que ha generado reacciones dentro del partido. Varios líderes socialistas han expresado su preocupación por la falta de conducta ejemplar de Díez, quien fue captada en audios solicitando información perjudicial sobre miembros de la UCO, sugiriendo que debería rendir cuentas de forma personal, aunque aclaran que no se implicará al partido en su conducta.
La dirigente del PSOE, Cristina Narbona, ha reconocido su vínculo con Díez, mencionando que la conoce desde sus años en Cantabria, donde se encargaba de la comunicación del partido. En una declaración a la prensa durante la sesión de control en el Congreso, Narbona manifestó su sorpresa al conocer los detalles de las grabaciones en las que Díez propone un acuerdo con el sistema judicial a cambio de información comprometida, señalando que la situación le resulta totalmente inesperada y le causa gran desagrado.
Por su parte, José Zaragoza, diputado del PSC, también se ha hecho eco de las preocupaciones en torno a la conducta de Díez, subrayando que hay comportamientos individuales que no son dignos de elogio. Al ser cuestionado sobre su relación con la militante y su papel en los acuerdos discutidos, Zaragoza argumentó que no puede saber a quién representa en esos diálogos, dado que no tiene un conocimiento directo de ella.
Zaragoza enfatizó que, en última instancia, es Leire Díez quien debe aclarar las situaciones en las cuales se ha visto involucrada, reiterando que es ella quien debe explicar su conducta y decisiones. Señaló que, aunque tuvo roles significativos en entidades públicas entre 2018 y 2024, eso no traduce en una responsabilidad compartida con el partido: "Cada uno de nosotros es responsable de sus acciones dentro de la organización", afirmó.
Además, Patxi López, portavoz del Grupo Socialista en el Congreso y conocido de Díez de Barakaldo, fue uno de los primeros en criticar su actuación, indicando que si lo que se escucha en los audios es cierto, la manera de actuar de Díez sería completamente inaceptable. Esta situación refleja la tensión y el debate interno en el partido respecto a la conducta de sus militantes y la integridad institucional en tiempos de escrutinio público.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.