24h España.

24h España.

Dos adolescentes arrestados por filtrar datos confidenciales de Sánchez y otros miembros del gobierno.

Dos adolescentes arrestados por filtrar datos confidenciales de Sánchez y otros miembros del gobierno.

En un giro significativo en el ámbito de la ciberseguridad, la Policía Nacional ha llevado a cabo la detención de dos adolescentes en relación con la filtración de información confidencial sobre el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, así como sobre varios ministros, incluyendo a Margarita Robles y José Manuel Albares, y miembros del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

La investigación, que se abrió el 22 de septiembre bajo el manto del secreto judicial, fue activada tras la reivindicación de un hacker que operaba con el seudónimo 'N4TOX'. Este individuo había estado investigando las operaciones de la Comisaría General de Información (CGI) de la Policía Nacional.

Los agentes realizaron las detenciones en lugares diversos, concretamente en Cataluña y Albacete, como han confirmado fuentes de la Policía Nacional a Europa Press, siguiendo la pista del autor detrás del alias que había puesto en circulación datos personales a través de la red social Telegram.

A finales de julio, se había producido una situación similar, cuando la Policía Nacional arrestó a otros dos jóvenes menores de 20 años en Las Palmas por difundir información sensible sobre el mismo presidente del Gobierno y otros políticos, así como hacia profesionales del periodismo.

Esta última detención fue parte de una investigación más amplia, que fue declarada secreta por el Juzgado Central de Instrucción Número 1 de la Audiencia Nacional, dado que involucraba a figuras prominentes del Estado y el Gobierno.

Entre la información divulgada, se incluyó el DNI, la fecha de nacimiento y la dirección domiciliaria de Pedro Sánchez; sin embargo, no se filtró su número de teléfono, a diferencia de otros datos que sí fueron expuestos de personalidades como María Jesús Montero, Félix Bolaños, Fernando Grande-Marlaska, o incluso de líderes legislativos como Francina Armengol y Pedro Rollán.

En la investigación que condujo a las detenciones previas, se destacó el análisis de un extenso documento de 500 páginas, así como su propagación a través de canales de Telegram y la ominosa 'dark web', lo que subraya la complejidad del desafío que enfrenta la seguridad del Estado en el entorno digital actual.