Dos personas arrestadas por comercializar aceite supuestamente adulterado tras una denuncia en Valencia de Alcántara, Cáceres.

En Cáceres, agentes de la Guardia Civil han desmantelado una red ilegal de distribución de aceite de oliva presuntamente fraudulento, luego de una exhaustiva investigación que se inició el pasado 7 de marzo tras una denuncia presentada en Valencia de Alcántara.
Una ciudadana alertó a las autoridades después de comprar varias garrafas de aceite de oliva que resultaron ser sospechosas, ya que emitían un olor a aceite industrial y se volvían transparentes al calentarse. Esto condujo a una investigación del Equipo ROCA para identificar a los vendedores y detener la venta y consumo del aceite.
El Equipo ROCA rastreó redes sociales, contactó a almazaras locales, entrevistó testigos y obtuvo valiosa información de los Servicios de Sanidad de Cáceres y Badajoz.
Las primeras pesquisas revelaron que las garrafas fueron compradas en un mercado de Portugal y fueron introducidas en España sin los controles sanitarios adecuados, en envases inapropiados para consumo humano.
Los presuntos responsables compraban las garrafas de aceite en Portugal a bajo precio, reemplazaban el etiquetado original con etiquetas falsificadas de una reconocida almazara de Valencia de Alcántara y luego las vendían a un precio significativamente inferior al mercado legítimo.
La mayoría del aceite vendido fue localizado en San Vicente de Alcántara, gracias a la colaboración de la Oficina de Farmacia adscrita al Servicio Extremeño de Salud, donde se confiscaron las garrafas de forma preventiva.
Con toda la información recopilada durante la investigación, se identificaron y detuvieron a dos individuos implicados en la distribución ilegal del aceite. Se incautaron un total de 173 garrafas de aceite, conteniendo 865 litros, vendidas a particulares por 32 euros cada una.
Las diligencias policiales contra los detenidos por presuntos delitos de estafa, contra la propiedad industrial y contra la salud pública han sido remitidas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Valencia de Alcántara.
Las garrafas intervenidas se encuentran en el acuartelamiento de la Guardia Civil de Valencia de Alcántara, a la espera de la decisión de las autoridades competentes. La recomendación para una compra segura de aceite es verificar las etiquetas y sellos de calidad.
Es aconsejable adquirir el aceite en establecimientos de confianza como supermercados, tiendas especializadas o almazaras certificadas, examinar el envase para detectar signos de manipulación y no dejarse engañar por precios extremadamente bajos que pueden ser indicativos de aceite de baja calidad o fraudulento.
Si existen dudas sobre la autenticidad del aceite, se debe contactar a las autoridades competentes para obtener asesoramiento y reportar cualquier irregularidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.