24h España.

24h España.

Duro Felguera busca rápido rescate en Argelia para esquivar la crisis.

Duro Felguera busca rápido rescate en Argelia para esquivar la crisis.

Duro Felguera tiene la vista puesta en un viaje clave a Argelia, programado para el domingo 9 de marzo, que podría marcar un hito en sus esfuerzos por desbloquear el proyecto de Djelfa. Esta acción se produce a unas horas del término del preconcurso de acreedores que la firma asturiana inició en diciembre pasado. Según fuentes cercanas al desarrollo, la meta es alcanzar un acuerdo con la compañía energética estatal Sonelgaz, que ha reclamado una indemnización que asciende a 413 millones de euros.

El conflicto se remonta a la solicitud de arbitraje presentada por Sonelgaz ante la Cámara de Comercio e Industria, en la que se pide reanudar el contrato de construcción de una central de ciclo combinado en Djelfa, suspendido desde junio. Esta situación ha llevado a Duro Felguera a enfrentar graves repercusiones financieras, obligándola a ajustar sus resultados desde 2022 por el impacto negativo del proyecto.

En un momento crítico, la empresa asturiana solicitó el preconcurso de acreedores en 2022, una decisión impulsada por el potencial arbitraje de Sonelgaz, que obligó a Duro Felguera a provisionar 100 millones de euros en sus cuentas. En paralelo, la compañía se ha mantenido en conversaciones con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que podría convertirse en su aliado para capitalizar parte de su deuda en un giro que busca sostener su viabilidad futura en medio de esta crisis.

El Gobierno, a través de la SEPI, tomó medidas durante la pandemia al prestar 120 millones de euros a Duro Felguera, y ahora podría tener que transformar esa deuda en acciones, lo que le daría control sobre la firma. Mientras tanto, los principales accionistas, entre ellos las compañías mexicanas Prodi y Mota-Engil, también evalúan la posibilidad de que Duro Felguera termine solicitando un concurso de acreedores de manera directa.

Duro Felguera destaca que en los últimos días ha habido múltiples reuniones para abordar la crisis, subrayando que el encuentro del 5 de marzo no fue el último en el que se discutió la complicada situación actual. Desde 2014, la empresa ha estado envuelta en el proyecto de Djelfa, el cual ha enfrentado retrasos constantes, lo que ha originado varias reclamaciones por incumplimiento hacia Sonelgaz.

Después de firmar un acuerdo en 2021 y modificaciones contractuales en 2022, Duro Felguera reactivó los trabajos, sin embargo, múltiples problemas en la obra llevaron a la suspensión del contrato en junio de 2023, hasta que se resolvieran los incumplimientos. Sonelgaz, al no estar de acuerdo con esta decisión, se reservó ciertos derechos e inició un proceso de negociaciones, lo que generó aún más complicaciones en la contabilidad del proyecto.

El 25 de noviembre de 2022, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) decidió suspender la cotización de Duro Felguera en la bolsa, tras la demanda de arbitraje presentada por Sonelgaz. Sin embargo, tras recibir información adicional, la CNMV levantó dicha suspensión el 13 de diciembre, justo dos días después de que la compañía pidiera el preconcurso de acreedores.

En cuanto a los resultados financieros, Duro Felguera comunicó a la CNMV que las pérdidas atribuidas al proyecto de Djelfa durante el primer semestre de 2023 alcanzaron los 48,8 millones de euros, contrastando drásticamente con las ganancias iniciales de 1,6 millones. Esto ha llevado a la empresa a un examen exhaustivo de su salud financiera, reflejando pérdidas sustanciales que han afectado tanto su pasivo como su patrimonio neto en un lapso breve.

El nuevo enfoque contable del proyecto considera un escenario de ejecución completo, sin ajustes económicos por parte de Sonelgaz y además incluye una provisión de 99 millones de euros por penalidades en disputa desde 2021. La situación sigue evolucionando, y los esfuerzos de Duro Felguera para restablecer su posición se encaminan hacia negociaciones que podrían redefinir el futuro de la compañía.