24h España.

24h España.

Duro Felguera inicia ERE que impactará a 249 trabajadores, el 17% de su fuerza laboral, tras establecer la mesa de diálogo.

Duro Felguera inicia ERE que impactará a 249 trabajadores, el 17% de su fuerza laboral, tras establecer la mesa de diálogo.

El cierre del preconcurso de acreedores se producirá al mismo tiempo que se llevará a cabo la última reunión sobre el despido colectivo, programada para el próximo 31 de julio.

MADRID, 18 de julio.

Duro Felguera ha anunciado que su Expediente de Regulación de Empleo (ERE) afectará a un total de 249 trabajadores, lo que representa cerca del 17% de su plantilla, que cuenta con aproximadamente 1.400 empleados. Este recorte es parte de un proceso de reestructuración que la empresa ha iniciado y se da después de que, este viernes, se lograra conformar la mesa negociadora en su segundo intento.

El ajuste recaerá sobre cinco empresas dentro del grupo asturiano de ingeniería y bienes de equipo, las cuales emplean a un total de 699 personas. Se prevé que 249 de estos trabajadores puedan ser despedidos, según han informado a Europa Press fuentes cercanas a la negociación.

La mesa encargada de tratar este despido colectivo fue oficialmente constituida después de que en la primera reunión, celebrada el 11 de julio, no se llegara a un acuerdo entre la directiva de la empresa y los representantes sindicales de CCOO, UGT y CSI.

Las compañías afectadas por esta reestructuración son Duro Felguera (DFSA), DF Operaciones y Montajes (DFOM), DF Energy Storage, DF Intelligent Systems y DF Green Tech. Quedan excluidas DF Mompresa y DF Calderería Pesada.

En relación a las ubicaciones, el ERE afectará a diferentes centros de trabajo. En DFSA, se verán impactados los de Asturias y Madrid; DFOM abarcará los de Asturias, Cartagena, Huelva, Tarragona, Las Palmas y Madrid; DF Energy Storage afectará a los centros de Asturias, Huelva y Madrid; mientras que DF Intelligent Systems y DF Green Tech solo tendrán efecto en Asturias.

Fuentes cercanas al proceso han indicado que la empresa ha presentado la documentación que justifica el ERE, como parte del procedimiento necesario para su implementación.

Asimismo, se ha establecido un calendario para las próximas reuniones, que tendrán lugar los días 24, 29 y 31 de julio, coincidiendo esta última con el final del periodo de preconcurso de acreedores de la compañía.

En la reunión programada para el próximo martes, los representantes de los trabajadores y los sindicatos evaluarán el expediente presentado por la empresa, así como las argumentaciones y justificaciones contenidas en la documentación recibida.

A pesar de que en el primer encuentro no se logró un acuerdo para formar la mesa, la empresa propuso diversas alternativas. Sin embargo, el plazo de 30 días para resolver el proceso ya ha comenzado y se espera que concluya alrededor del 10 de agosto.

En noviembre de 2022, los empleados de Duro Felguera respaldaron un primer ERE que resultó en el despido de 180 trabajadores, cifra que fue menor a los 208 inicialmente contemplados.

La creación de esta mesa responde, en parte, a la decisión del Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón, que aprobó la solicitud de la compañía para extender su preconcurso hasta el 31 de julio.

La dirección de la empresa informó a los representantes de los trabajadores sobre el ERE poco después de que los tribunales asturianos concedieran una segunda prórroga del preconcurso.

Con todo esto, Duro Felguera ha declarado que su meta es llegar a un acuerdo con los acreedores para llevar adelante un plan de reestructuración antes de que finalice el mes de julio, con el objetivo de evitar entrar en concurso de acreedores, aunque advirtió que esto podría representar un riesgo para los accionistas.

La empresa ha indicado que se han logrado "avances" en las negociaciones y que actualmente están "en vías de solución" aspectos claves para definir el plan de reestructuración y su impacto patrimonial en la compañía.