
En una jornada marcada por la incertidumbre financiera, las acciones de Duro Felguera experimentaron un notable ascenso del 16% en el inicio de la sesión bursátil de este viernes. Este repunte se produce en un contexto delicado, tras la reciente decisión judicial que ha denegado una cuarta prórroga para su preconcurso de acreedores, marcando un plazo crítico: la compañía debe solicitar la homologación de su plan de reestructuración antes del 31 de octubre.
El ascenso en la cotización de Duro Felguera contrasta drásticamente con la caída del 30,15% registrada en la jornada anterior, alcanzando niveles que no se habían visto desde marzo de 2020, cuando los mercados se vieron sacudidos por el inicio de la pandemia. La volatilidad ha sido la tónica dominante en este período de turbulencia para la empresa.
En concreto, durante las primeras horas de la negociación, las acciones de la compañía se situaron en 0,221 euros, tras haber estado bajo subasta de volatilidad. Este comportamiento refleja un ambiente de expectación en torno a la situación financiera de Duro Felguera.
La firma asturiana ha confirmado que tiene un plazo hasta el 31 de octubre para formalizar su solicitud de homologación judicial del plan de reestructuración, subrayando su compromiso de presentarla lo más pronto posible, una vez que logre reunir las mayorías necesarias y, de esta manera, eludir el concurso de acreedores.
En un comunicado dirigido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la empresa aseguró que continúa trabajando en el proceso de aprobación de su plan de reestructuración, que incluye la esperada homologación judicial.
Esta situación ha emergido tras la decisión de la justicia asturiana de no conceder a Duro Felguera la solicitud de una prórroga adicional para continuar las negociaciones con los acreedores, específicamente después de que la firma pidiera extender su preconcurso hasta el 20 de octubre, desde su vencimiento original el 30 de septiembre.
El Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón ha sido el encargado de este dictamen, el cual se hizo público a través de Europa Press. La resolución detalla que, conforme al artículo 607.5 del Texto Refundido de la Ley Concursal, la negativa a la prórroga no admite recurso alguno, dejándola como una decisión firme.
El juez analizó si existían factores excepcionales que justificaran esta nueva prórroga, pero concluyó que los argumentos presentados por Duro Felguera no eran ni extraordinarios ni imprevisibles, sino que formaban parte del proceso habitual de reestructuración empresarial.
Las razones citadas, que incluyen la ejecución de avales y un conflicto contractual en Rumanía, fueron catalogadas por el juez como situaciones previsibles y no constitutivas de una emergencia legal. De este modo, la decisión de no conceder la prórroga fue reafirmada.
Además, la falta de comunicación formal y detallada por parte de Duro Felguera ha dificultado el seguimiento del proceso por parte del tribunal, lo que se menciona como un factor determinante para la resolución adoptada.
Este es el cuarto intento de la compañía para obtener una prórroga, habiendo conseguido previamente la aprobación judicial en otras tres ocasiones durante el primer semestre de este año. Sin embargo, el juez ha considerado que los avances presentados para la reestructuración, aunque eran indicativos de actividad empresarial, no eran suficientes para justificar una nueva extensión del plazo.
Por lo tanto, el juez ha ordenado el archivo del procedimiento, determinando que no existen circunstancias excepcionales que sustenten la necesidad de una prórroga. Subrayó que la falta de información clara y continua por parte de Duro Felguera ha obstaculizado el adecuado control judicial sobre la situación, lo que ha llevado a la conclusión del tribunal sobre la improcedencia de la solicitud.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.