Echenique asegura que Podemos mantendrá su "autonomía política" en Sumar, al igual que las fuerzas regionalistas.

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha respaldado el análisis crítico de la líder del partido, Ione Belarra, sobre los resultados de Sumar. Según Echenique, la estrategia de invisibilizar y dar un rol secundario a Podemos dentro de la coalición no ha funcionado.
Echenique ha manifestado que Unidas Podemos ejercerá su autonomía política dentro de Sumar, al igual que otros partidos de la coalición regionalista. Asimismo, ha mencionado expresamente a partidos como la Chunta, Més per Mallorca o Compromís, que también ejercerán su autonomía.
El portavoz de Unidas Podemos ha destacado que su partido es indispensable para llevar a cabo transformaciones profundas en el país. En cuanto a la posible obtención de un ministerio en el futuro Ejecutivo progresista, Echenique ha eludido contestar argumentando que no es apropiado abordar detalles de la negociación.
Echenique ha respaldado las declaraciones de Belarra sobre los resultados electorales de Sumar, señalando que es una realidad que se han perdido votos y escaños en comparación con la suma de Unidas Podemos, Más País y Compromís en 2019. Según Echenique, la estrategia de invisibilizar a Podemos y hacer una apuesta por el feminismo no ha funcionado.
El portavoz de Unidas Podemos ha subrayado que la hipótesis de dejar a Podemos en un papel secundario para intentar crecer no ha sido verificada en las elecciones. Sin embargo, valora positivamente que en conjunto se haya evitado una mayoría de PP y Vox.
Desde sectores de Podemos señalan que la autonomía de las formaciones políticas también ha sido evidente durante esta legislatura. Aunque han votado diferente en asuntos como la entrada de Suecia y Finlandia en la OTAN, remarcan que el peso y la voz de Podemos no se mide únicamente de manera numérica, sino cualitativa.
Por último, se destaca que la investidura para un gobierno progresista puede salir adelante, pero la legislatura será más compleja debido a que el bloque progresista y plurinacional cuenta con 17 diputados menos que en la legislatura anterior.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.