24h España.

24h España.

Ecuador en el punto de mira: Estados Unidos exige la entrega de 'Fito', detenido por narcotráfico y asesinato.

Ecuador en el punto de mira: Estados Unidos exige la entrega de 'Fito', detenido por narcotráfico y asesinato.

El 9 de julio en Madrid, la situación se torna cada vez más tensa en el ámbito de la justicia internacional, tras la demanda de extradición presentada por las autoridades de Estados Unidos hacia José Macías Villamar, conocido como 'Fito', líder del grupo criminal Los Choneros. Este individuo fue arrestado en Ecuador a finales de junio, tras haber evadido la prisión en Guayaquil en enero de este año, y enfrenta serias acusaciones que incluyen homicidio y narcotráfico.

La Corte Nacional de Justicia de Ecuador (CNJ) ha confirmado que recibió un pedido formal de extradición desde EE. UU., dirigido al presidente de dicha corte, José Suing Nagua. Este organismo ha aclarado que el caso se manejará bajo el marco legal ecuatoriano, aunque no se ha establecido una fecha exacta para la extradición, generando expectativa en torno al proceso.

El ministro del Interior, John Reimberg, ha expresado su confianza en que 'Fito' sea enviado a Estados Unidos antes de que finalice el año. En sus declaraciones en redes sociales, subrayó la importancia de la buena relación entre Ecuador y EE. UU., así como del marco legal que facilita la extradición, sosteniendo que el gobierno está comprometido en hacer frente al crimen organizado. “Como prometimos, estamos cumpliendo. El crimen organizado ya no tiene cuerda ni refugios seguros”, destacó el ministro.

Aunque el gobierno estadounidense aún no ha emitido un comentario oficial al respecto, se ha sabido que el secretario de Estado, Marco Rubio, mantuvo conversaciones telefónicas con su homóloga ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld. En estas discusiones se contemplaron estrategias conjuntas para combatir la inmigración ilegal y la delincuencia transnacional, reafirmando la asociación entre ambas naciones en la lucha por la seguridad regional.

Un comunicado emitido por la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, indicó que Rubio elogió a la administración del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, por la exitosa captura de 'Fito', destacando su colaboración para impulsar la seguridad en el hemisferio.

Mientras se define el futuro de 'Fito', este permanecerá encarcelado en La Roca, la prisión de máxima seguridad en Guayaquil, reconocida como la más grande y peligrosa del país. Esta no es la primera vez que el líder de Los Choneros se enfrenta a la justicia; de hecho, ya había logrado escapar de este mismo centro penitenciario en 2013.

La extradición de 'Fito' se presenta como un punto crucial no solo para su futuro, que ya está amenazado por múltiples cargos en Nueva York, sino también para el propio destino de Los Choneros. Este grupo criminal, que él lidera desde hace menos de cinco años, ha sufrido importantes golpes, incluyendo la muerte de uno de sus principales líderes, Júnior Roldán, alias 'JR', en 2023, lo que ha dejado en la cuerda floja su estructura organizativa.