24h España.

24h España.

EE.UU. amplía la tregua entre fuerzas turcas y FDS en el noreste de Siria.

EE.UU. amplía la tregua entre fuerzas turcas y FDS en el noreste de Siria.

Las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) han dado un paso significativo al proponer la creación de una zona desmilitarizada en la estratégica localidad de Kobane, en lo que parece ser un intento por mitigar la tensión en la región. Este anuncio llega en un momento crucial, cuando las autoridades estadounidenses han confirmado la extensión de la tregua entre las fuerzas rebeldes sirias aliadas con Turquía y las FDS, respaldadas por Washington, que tendrá vigencia hasta el final de esta semana en Manbij.

El contexto del conflicto es complejo y se caracteriza por el enfrentamiento directo entre la milicia del Ejército Nacional Sirio (ENS), con el respaldo de Ankara, y las FDS, una coalición de milicias compuesta por fuerzas kurdas y árabes, destacando las Unidades de Protección Popular (YPG) como uno de sus componentes más relevantes. Esta fragmentación en el terreno responde a intereses geopolíticos profundamente enraizados en la región.

Desde el Departamento de Estado de Estados Unidos, el portavoz Matthew Miller ha expresado la preocupación de su país ante la posibilidad de un aumento de las hostilidades en el norte de Siria, a la vez que reconociendo las inquietudes legítimas de Turquía sobre la actividad del PKK (Partido de los Trabajadores del Kurdistán). Este planteamiento resalta la necesidad de un equilibrio delicado entre garantizar la seguridad regional y el apoyo a las fuerzas que han luchado contra el terrorismo.

Gracias a los esfuerzos diplomáticos entre las diferentes partes involucradas, se logró un acuerdo de tregua la semana pasada, aunque el camino hacia un alto el fuego duradero continúa siendo incierto. En este sentido, Farhad Shami, portavoz de las milicias kurdas, ha señalado a Turquía como un impedimento en las negociaciones, acusándola de socavar los diálogos al eludir cuestiones fundamentales que podrían llevar a una paz sostenible.

El comandante de las FDS, Mazlum Abdi, ha hecho un llamado a la comunidad internacional, utilizando la plataforma de la red social X, para proponer el establecimiento de una zona desmilitarizada en Kobane. Abdi ha destacado que este movimiento incluiría el redespliegue de las fuerzas de seguridad bajo la supervisión de Estados Unidos, con el fin de abordar las preocupaciones de seguridad expresadas por Turquía y asegurar una estabilidad duradera en toda la región.

Abdi ha subrayado que esta iniciativa es un reflejo del compromiso de las FDS por lograr un alto el fuego general en Siria, visibilizando así su deseo de cooperación y paz. Sin embargo, la situación se complica con el trasfondo histórico de las operaciones militares turcas en Siria, que han estado dirigidas principalmente contra las YPG. Turquía, que ha ganado una posición de poder en el contexto sirio tras la caída del régimen de Al Assad, ha criticado vehementemente el apoyo de Estados Unidos a las FDS, que ha sido crucial en la lucha contra el Estado Islámico hasta la desarticulación de su califato en 2019.