24h España.

24h España.

EE.UU. revela más de 230,000 páginas de archivos sobre el asesinato de Martin Luther King.

EE.UU. revela más de 230,000 páginas de archivos sobre el asesinato de Martin Luther King.

La fiscal Pamela Bondi ha reafirmado que la ciudadanía "merece respuestas" más de cinco décadas después del trágico asesinato del icónico activista por los derechos civiles, Martin Luther King Jr.

En una reciente acción del Gobierno de EE. UU., se han hecho accesibles más de 230.000 páginas de documentos vinculados al asesinato de King, ocurrido en 1968. Esta iniciativa se enmarca en una orden ejecutiva promulgada por el expresidente Donald Trump.

El Departamento de Justicia ha comunicado que esta divulgación es el resultado de "meses de colaboración" entre diferentes entidades gubernamentales. Bondi enfatizó que es fundamental que los estadounidenses obtengan respuestas al crimen que conmocionó la nación y afectó profundamente su historia.

Durante un evento en compañía de Alveda King, sobrina del líder afroamericano, la fiscal manifestó su satisfacción por trabajar junto a la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, para hacer realidad esta promesa de transparencia. Alveda agradeció tanto a Trump como a Bondi por su compromiso de revelar información sobre el asesinato de su tío.

Alveda King resaltó la valentía de su tío en la lucha por la verdad y la justicia, recordando que su legado de fe continúa inspirando a muchos estadounidenses en la actualidad. Aun en el duelo por su pérdida, la desclasificación de estos documentos representa un avance significativo hacia la verdad que la sociedad merece conocer.

Martin Luther King nació en Atlanta, Georgia, el 15 de enero de 1929, en una familia profundamente arraigada en la tradición cristiana. Su padre, también pastor, inculcó en él principios de fe y justicia que lo llevarían a convertirse en un ferviente defensor de los derechos civiles mediante la no violencia, influido por el activismo de Gandhi.

Reconocido mundialmente por su lucha pacífica, King fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 1964, convirtiéndose en el laureado más joven en recibir este honor. Su vida fue truncada el 4 de abril de 1968, cuando un tiro le arrebataría la vida a los 39 años, mientras saludaba a sus seguidores en un balcón de Memphis, Tennessee.