En un emotivo recuerdo de la historia reciente, Estados Unidos conmemoró el jueves 11 de septiembre el vigésimo cuarto aniversario de los atentados que marcaron un antes y un después en el país. Con alrededor de 3,000 vidas perdidas, las ceremonias de este año se llevaron a cabo en los mismos lugares donde ocurrieron los ataques, con la presencia de numerosas autoridades, incluido el presidente Donald Trump.
Desde el Pentágono, lugar donde cientos de personas fallecieron a causa del ataque con un avión, Trump evocó el horror de aquel fatídico día, describiendo a los agresores como "monstruos salvajes" que atacaron los fundamentos de la civilización estadounidense. A pesar de la tragedia, el presidente resaltó la tenacidad de un pueblo que no claudicó ante el dolor.
El mandatario enfatizó que los estadounidenses han demostrado al mundo su capacidad para levantarse frente al sufrimiento, afirmando: "Nuestra gran bandera nunca caerá". En su declaración, Trump instó a la nación a desafiar el miedo, prometiendo que cada adversidad nos hará "más fuertes y más orgullosos".
Sin perder la oportunidad de advertir a aquellos que piensen en un nuevo ataque, Trump lanzó un contundente mensaje de firmeza: "Os perseguiremos sin piedad". En línea con este espíritu belicista, mencionó su intención de cambiar simbólicamente el nombre del Departamento de Defensa a Departamento de Guerra, aunque este cambio no sea oficial.
Por otro lado, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, pidió honrar a las víctimas del 11-S aprendiendo de los errores pasados en el Medio Oriente, afirmando que hay una nueva generación de "guerreros" listos para proteger la nación, dispuestos a hacer sacrificios en busca de venganza y seguridad.
Las ceremonias de homenaje incluyeron momentos de silencio y la lectura de los nombres de las víctimas, tanto en el Pentágono como en la zona cero de Nueva York y en Shanksville, Pensilvania, donde un vuelo también se estrelló. Estas conmovedoras actos de recordar fueron parte fundamental del día.
Además de los actuales líderes, expresidentes como Joe Biden también se unieron al tributo, utilizando las redes sociales para recordar la resistencia del país. "Los terroristas subestimaron nuestra voluntad. Se equivocaron", declaró Biden en un mensaje cargado de invocaciones a la unidad y fortaleza nacional.
En sus palabras, Biden reconoció el increíble valor mostrado por los servicios de emergencia y las fuerzas de seguridad, quienes arriesgaron y, en muchos casos, sacrificaron sus vidas en el cumplimiento de su deber durante esos momentos caóticos.
Asimismo, el ex presidente Barack Obama hizo hincapié en la necesidad de "honrar la memoria" de aquellos que perdieron la vida, prometiendo que nunca olvidaremos las vidas truncadas en los atentados de aquel 11 de septiembre de 2001.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.