
Un grupo de periodistas ha revelado cartas que presentan firmas del presidente Donald Trump, a pesar de que su portavoz ha desmentido la autenticidad de dichas rúbricas.
En una reciente publicación, la Casa Blanca calificó de "falsa" una tarjeta de cumpleaños que Trump envió en 2003 al difunto Jeffrey Epstein, un magnate con un oscuro historial criminal. Esta información provino de los demócratas de la Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes, quienes publicaron el documento horas antes de que el presidente negara su existencia.
Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, escribió en X que "toda esta historia de la tarjeta de cumpleaños es falsa", señalando que Trump no la firmó ni la dibujó. También advirtió que el presidente podría emprender acciones legales en su defensa.
El subjefe del gabinete, Taylor Budowich, respaldó a Leavitt, calificando de "difamatorio" un análisis del 'Wall Street Journal' que sostiene que la tarjeta fue firmada por Trump. Budowich insinuó que podría haber consecuencias legales para la empresa matriz del diario, especialmente tras una demanda previa interpuesta por Trump por 20.000 millones de dólares debido a la cobertura del caso.
Budowich mostró cuatro documentos de 2024 donde la firma de Trump presenta diferencias con la de la tarjeta controversial. Sin embargo, Andrew Feinberg, corresponsal del diario británico 'Independent', afirmó que había encontrado dos cartas firmadas por Trump en 1995 y 1999 que parecen coincidir con la rúbrica en cuestión.
El activista George Conway y el comentarista Keith Olbermann también hicieron públicos documentos de 2006 y 2014, respectivamente, donde la firma de Trump se asemeja a la presentada en la tarjeta dirigida a Epstein.
Momentos antes, la Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes había hecho pública la polémica tarjeta, exhortando a la Administración Trump a "hacer públicos los archivos" relacionados con este caso.
Este documento, que lleva la firma de Trump y contiene un perfil femenino, fue proporcionado junto con otros documentos requeridos por la Comisión, presidida por el republicano James Comer, y fue rápidamente difundido en redes sociales por congresistas demócratas.
Aunque se solicitó información adicional que podría incluir una "lista de clientes" relacionada con Epstein, lo cierto es que esta investigación ha sido objeto de debate dentro del propio Partido Republicano, con presiones para que se haga transparente toda la información. Epstein fue arrestado en 2019, acusado de abuso sexual y tráfico de menores, y fue encontrado muerto en su celda poco después.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.