El Tesoro de Estados Unidos se encuentra en conversaciones con funcionarios argentinos para establecer una línea de swap valorada en 20.000 millones de dólares, equivalente a 17.014 millones de euros, con el fin de mitigar la creciente volatilidad económica en Argentina.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, expresó en su cuenta de 'X' que "las negociaciones están en marcha con el Banco Central argentino. Estamos colaborando estrechamente con el gobierno para evitar una inestabilidad excesiva en el país".
Además de la línea de swap, Estados Unidos está dispuesto a adquirir deuda argentina de manera secundaria o primaria “cuando las circunstancias lo permitan”. Esta acción se enmarca en el diálogo con el gobierno de Javier Milei, quien está negociando el fin de la “tax holiday” que beneficia a los productores de materias primas que convierten divisas.
El Tesoro también ha indicado su disposición para otorgar un crédito contingente significativo a través del Fondo de Estabilización Cambiaria, y se ha comprometido a mantener abiertas las conversaciones con el equipo del presidente Milei para facilitar este proceso.
Bessent afirmó que Argentina cuenta con los instrumentos necesarios “para enfrentar a los especuladores que buscan desestabilizar los mercados con fines políticos”, subrayando la capacidad del país para resistir presiones externas.
En cuanto al ámbito empresarial, el secretario del Tesoro destacó que ha establecido contacto con varias compañías estadounidenses interesadas en realizar inversiones significativas en Argentina, “si los resultados de las elecciones son favorables”, refiriéndose a las elecciones legislativas programadas para octubre.
Respecto a este proceso electoral, Bessent añadió: “Apenas se lleven a cabo las elecciones, iniciaremos la colaboración con el gobierno argentino en relación a sus principales compromisos de reembolso”.
La administración de Trump ha brindado su respaldo al presidente Milei, en lo que Bessent describe como “un apoyo poco habitual por parte de un funcionario extranjero”, subrayando la confianza en los planes económicos de Milei y la importancia estratégica de la relación entre ambos países.
El gobierno de Estados Unidos ha reiterado su compromiso de "hacer lo necesario" para asistir a Argentina, reconociendo los “importantes pasos hacia la estabilización” que ha dado el país. “Argentina ha logrado una consolidación fiscal notable y una considerable liberalización de precios, sentando así las bases para un posible regreso a la prosperidad histórica”, concluyó Bessent.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.