24h España.

24h España.

EE.UU. y China renuevan la tregua comercial con un nuevo pacto tras el "consenso de Ginebra".

EE.UU. y China renuevan la tregua comercial con un nuevo pacto tras el

En un avance significativo hacia la paz comercial, Estados Unidos y China han formalizado este miércoles un acuerdo que busca revitalizar la tregua que había estado a punto de desmoronarse en las últimas semanas. Este pacto se desarrolla en torno al consenso logrado en Ginebra, donde ambos países habían iniciado un diálogo un mes atrás.

Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, ha compartido con los medios tras intensas negociaciones en Londres que este acuerdo consiste en "dar sustancia" a la base establecida en Ginebra. También subrayó que el objetivo primordial del presidente estadounidense, Donald Trump, sigue siendo "disminuir el déficit comercial y fomentar el intercambio".

Según Lutnick, la diferencia en esta ocasión radica en la comunicación directa entre Trump y su contraparte chino, Xi Jinping, quien estableció un pilar esencial para la edificación de este acuerdo. "La combinación de este consenso con la reciente conversación entre los presidentes nos da una confianza renovada para superar las dificultades", afirmó, señalando que este acuerdo es integral y cuenta con el respaldo de ambas partes.

El funcionario estadounidense destacó que este marco será "realmente ventajoso" tanto para Estados Unidos como para China. Sin embargo, advirtió que el acuerdo aún requiere la aprobación de Trump y la validación del liderazgo chino antes de proceder a su implementación. "Una vez que ambas partes lo ratifiquen, reanudaremos las conversaciones y comenzaremos su puesta en marcha", añadió Lutnick.

Asimismo, consideró que el consenso de Ginebra representa un primer paso crucial, aunque reconoció que el progreso había sido demasiado lento y doloroso. “Era necesario ponerlo sobre la mesa para desactivar la negatividad”, enfatizó, reforzando la idea de que el diálogo entre ambos líderes es fundamental para alcanzar un comercio productivo.

En el mismo sentido, Lutnick manifestó la esperanza de que este acuerdo resuelva cuestiones críticas, incluyendo las disputas sobre materiales raros, subrayando su importancia para el futuro comercial de ambos países. “Esto es clave”, aseguró el secretario de Comercio estadounidense.

Por su parte, Li Chengang, viceministro de Comercio de China, resaltó que los diálogos mantenidos fueron "profesionales, racionales y profundos". Confirmó que los dos países han conseguido avanzar hacia un principio de acuerdo basado en el entendimiento alcanzado entre Trump y Xi, así como en los compromisos previos de Ginebra.

Li también expresó que el progreso realizado en Londres es un paso para "fortalecer la confianza" entre las naciones y fomentar un desarrollo ágil y saludable de las relaciones económicas y comerciales. Según un reportaje de la agencia oficial Xinhua, estos encuentros contribuyen a generar un impulso positivo para la economía global.

El 12 de mayo, tras las conversaciones en Suiza, se acordó una pausa de 90 días en la imposición de aranceles entre ambos países. Esto resultó en la reducción temporal de tarifas, donde Estados Unidos bajó de un 145% a un 30% los aranceles a las importaciones chinas, mientras que China redujo los suyos desde un 125% al 10% en los productos estadounidenses.